Mejores creditos y prestamos para iniciar un negocio en México
Tienes la idea de emprender, de tener tu propio negocio, pero piensas que la falta de dinero es un problema para cumplir tu sueño, pues ese sueño lo puedes hacer realidad con los prestamos para iniciar un negocio.
Quieres saber cuáles son los que te ofrece el gobierno? o los que te ofrece banamex para pyme?, los de bancomer , los del gobierno de Coahuila o los del df? Pues toda esta información la conocerás a continuación, por lo tanto lo mejor que puedes hacer es seguir leyendo…
- Cuáles son los prestamos para iniciar un negocio
- 17 alternativas de prestamos del gobierno para iniciar un negocio?
- Prestamos del gobierno del DF para iniciar un negocio
- Prestamos del gobierno de Coahuila para iniciar un negocio
- Banco azteca prestamos para iniciar un negocio
- Prestamos para iniciar un negocio bancomer
- Pasos para solicitar prestamos del gobierno para iniciar un negocio
Cuáles son los prestamos para iniciar un negocio
Si te has decidido a buscar prestamos para iniciar un negocio, podrías acceder a los que te ofrece el gobierno nacional que es un apoyo económico o subvención para que puedas llevar a cabo tu idea de negocio.
Tienen como ventaja que las condiciones son mucho más favorable para ti en comparación con las que te ofrecen las instituciones financieras o bancos, a pesar de las exigencias como requisitos y a la gran demanda que existe, porque aunque cumplas con los requisitos no es un garantía que lo recibas.
17 alternativas de prestamos del gobierno para iniciar un negocio?
Como prestamos del gobierno para iniciar un negocio puedes evaluar los siguientes.
INADEM
El crédito para jóvenes emprendedores que otorga el INADEM. Es un apoyo que te ofrece el gobierno para que inicies un negocio si eres un joven emprendedor. Portal web: https://www.inadem.gob.mx/fondo-nacional-emprendedor/
De este modo puedes acceder a un crédito desde $50000 a $150000 a una tasa anual del 14.5% con un plazo de devolución de hasta 4 años.
Para acceder te registrarás en la red de apoyo al emprendedor, completar el programa on line de incubación, crearás gratis un expediente y lo entregarás al promotor que te asignen y entregarás la documentación al banco que selecciones.
Crédito para jóvenes
El crédito para jóvenes, orientado a emprendedores con una pequeña o mediana empresa y que necesitan hacerla crecer. El crédito tiene un monto de hasta $300000 con una tasa fija anual del 14.5%, pero debes pertenecer como requisito al RIF, (régimen de incorporación fiscal). Ver información de crédito aqui.
El plazo de devolución es de 36 meses, salvo que la inversión la realices en capital de trabajo, entonces el plazo es de hasta 60 meses para el activo fijo e incluso como otro requisito obligatorio es que los saldos de tu empresa deben ser positivos, debes estar operando desde hace 12 meses como mínimo y tú debes estar dado de alta en el SAT.
Crédito PYME joven
El crédito pyme joven, que es una ayuda económica para jóvenes de edad de entre 18 y 35 años. Si te encuentras en este rango etario, debes ser persona física con actividad empresarial o persona moral y que las acciones en su mayoría te pertenezcan como solicitante.
Puedes solicitar hasta $2.5 millones con una tasa fija anual del 14.5% con un plazo de devolución de 5 años.
La red de apoyo al emprendedor
La red de apoyo al emprendedor, es un programa para emprendedores, funciona como ayuda para el inicio de un negocio o para hacerlo crecer con productos o servicios.
Ten en cuenta que son ayudas del gobierno que requieren un diagnóstico de tu empresa o proyecto y según los resultados obtenidos te ofrecerán la facturación electrónica, el logotipo, el diseño de tu página web y el registro de marca entre otras ventajas. Ver información aquí.
Fondo nacional Emprendedor
Fondo nacional Emprendedor es el ideal si tienes una pequeña empresa porque están destinados a microempresas para aumentar la productividad.
Para aplicar debes cumplir con las reglas de operación publicadas en el diario oficial de la federación, registrarte en el Sistema del emprendedor con tu firma electrónica y conocer las iniciativas de las convocatorias de los tutoriales del INADEM.
Los créditos para el desarrollo
Los créditos para el desarrollo: Si aplicas puedes solicitar hasta $500000 si resides en la capital y quieres desarrollar un negocio, pues tienen como objetivo el desarrollo tecnológico, la innovación y el autoempleo.
Para aplicar debes tomar los cursos de capacitación de planes de negocios y finanzas básicas y tras ello se decide la cantidad que necesitas según el tipo de negocio y el plan.
La tasa de interés anual es del 6% y si resides en zonas marginadas el financiamiento de $6000 libre de intereses.
- También puedes acceder a los prestamos para iniciar un negocio que te ofrece el gobierno como el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario de la Secretaria de Economía que se orienta al emprendimiento de microempresarios para el desarrollo y consolidación de un negocio a través de microfinanzas para el aumento de la productividad.
Prestamos del gobierno del DF para iniciar un negocio
- Puedes acceder a los prestamos del gobierno del df para iniciar un negocio que están orientados para el público en general incluyendo emprendedores, microempresas, pequeñas y medianas como a sociedades cooperativas, culturales y mujeres empresarias.
- Con el financiamiento para el emprendedor puedes acceder a un monto de hasta $100000 y si como emprendedor te ubicas en el sector de innovación puedes acceder a un monto de hasta $200000.
- Con el financiamiento para pymes puede acceder a un monto máximo de $300000 para tu microempresa o hasta $400000 para las pequeñas empresas y hasta un monto de $500000 para las empresas medianas.
- El financiamiento para las sociedades cooperativas te permite acceder a un monto de hasta los $300000.
- El financiamiento para locatarios de mercados públicos te permite un acceso a un monto de hasta $25000.
- El financiamiento para mercados y tianguis sobre ruedas te permite acceder a un monto de hasta $20000.
Prestamos del gobierno de Coahuila para iniciar un negocio
- Los prestamos del gobierno de coahuila para iniciar un negocio son un apoyo con una línea de crédito de $800000 con una tasa de interés del 13.9%, con un plazo de devolución de hasta 6 años orientado a las mipymes de las cinco regiones de Coahuila.
- Banamex credito pyme es un financiamiento con un plazo de devolución de 12 a 60 meses, a una tasa de interés fija anual desde el 14.25% cuando se trata del crédito simple.
Con el crédito revolvente a medida que lo usas lo devuelves y puedes volverlo a usar a una tasa variable del 5.75%.Con el crédito mixto escoges una parte simple y otra revolvente.
Banco azteca prestamos para iniciar un negocio
16. También cuentas con banco azteca prestamos para iniciar un negocio que es un crédito para clientes con un negocio y quieres su crecimiento. De acuerdo a tu capacidad de pago será el monto del crédito, pero los montos suelen ser desde $12000 a $300000 a un plazo de devolución de 12, 18. 24, 36, 48 quincenas o 26. 39, 52, 78 y 104 semanas y si eres un nuevo cliente puedes solicitar hasta $150000.
Prestamos para iniciar un negocio bancomer
Los prestamos para iniciar un negocio bancomer están destinados a ti si eres persona física con actividad empresarial sin necesidad de que seas cliente del banco. Como requisitos debes tener como mínimo 25 años de edad y 74 y 11 meses como máximo, además tu empresa debe tener una antigüedad de 4 años, salvo que seas cliente del banco en cuyo caso es suficiente una antigüedad de 2 años y tus ventas anuales deben ascender a los $5000000.
Pasos para solicitar prestamos del gobierno para iniciar un negocio
Paso 1: Regístrate en la plataforma.
Paso 2: Luego se evaluará tu proyecto.
Paso 3: Elegirás el tipo de apoyo económico que te ofrezcan.
Paso 4: Todas tus dudas serán resueltas por un especialista que te asignarán.
Paso 5: Tras ello conseguirás ayuda con un guía para conseguir el crédito.
Conoce mas sobre los prestamos empresariales:
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: