Las respuesta es un rotundo SÍ. La creatividad, afortunadamente, no está reservada solo a los pintores, escultores, escritores… sino que en el fondo todos somos creativos, muy a pesar de nuestro entorno social, laboral y educativo que siempre han infravalorado esta faceta nuestra y, por tanto, es una herramienta que hemos relegado u olvidado.

Aún así, seguimos siendo creativos aunque sea de forma inconsciente. Quién no ha recurrido, por ejemplo, a la llave con la que abrimos la puerta de casa para, a modo de serrucho, romper el dichoso nudo de la bolsa de plástico que pretendemos abrir, este es un ejemplo claro de aplicación del pensamiento creativo para resolver un pequeño pero incómodo problema.Puedo-Ser-Creativo

Pero aquí, de lo que se trata, es transformar ese gesto de creatividad inconsciente en un proceso consciente para que podamos aplicarlo cuando se necesite.

Desde aquí vamos a proponeros una serie de ejercicios que ejerzan de facilitadores del pensamiento creativo, así como una serie de consejos y herramientas actitudinales que rompa los procesos rutinarios, principal enemigo de la creatividad.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí