Si quieres entrar al ejército de estados Unidos debes cumplir con ciertos requisitos para entrar al army, pues existen calificaciones imprescindibles que tienen que ver con la ciudadanía y edad sin dejar de lado los aspectos legales, físicos y roles académicos que debes cumplimentar como…
Cuáles son los requisitos para entrar al army
Entre los requisitos para entrar al army, debes cumplir con:
- Salvo que hayas brindado servicio militar a Estados Unidos previamente a tu ingreso, debes tener una edad entre los 17 y los 35 años.
- No obstante, con 17 años y obviamente menor a 18, puedes ingresar, si cuentas con el consentimiento legal de tu tutor o padre.
- El registro en el servicio selectivo es obligatorio si tienes una edad entre 18 y 25 años ya seas ciudadano estadounidense o extranjero que vives en Estados Unidos.
- Si eres extranjero residente permanente y legal, necesitas tu tarjeta verde si quieres alistarte en el ejército.
- Debes contar con el diploma de GED o de la escuela secundaria o estar cursando este nivel de educación. Si cuentas con un GEB serás aceptable pero con limitaciones de cupo porque es preferible el diploma de la escuela secundaria.
- También debes cumplir con requisitos físicos, verificando que te encuentras en bien estado de salud además de que debes aprobar una prueba de detección de drogas.
Pues durante el examen médico se detectan problemas de salud que pueden llevarte a ser rechazado como por ejemplo problemas en la sangre, problemas dentales, anemia, úlcera gastrointestinal, hernia, una pancreatitis crónica o aguda, problemas de visión o auditivos, artritis, falta de movilidad y problemas en las articulaciones.
Con lentes correctivos o sin ellos debes tener una visión de entre 20-30 a los 20-40 en uno de los ojos y en el otro entre 20-70 a los 20-100.
- Entre los requisitos físicos debes cumplir con una altura, grasa corporal y peso especificado y variable dependiendo de si eres hombre o mujer y de tu edad.
Por ejemplo, es requisito la altura de 1.67mts. para las mujeres, un peso corporal de 53 kilos como mínimo y de 70 73 kilos como máximo siempre en función a la edad.
En el caso de los hombres, requiere una altura de 1.75mts. con un peso corporal mínimo de 58 kilos y un máximo de entre 79 a 85 kilos.
- Si estos requisitos no son cumplidos, se calcula la grasa corporal y en el caso de exceder el porcentaje permitido entrarás a un programa para perder peso mensualmente e incluso tendrás asesoramiento para una rutina de nutrición y ejercicio físico.
- Debes aprobar un examen llamado Basic physical fitness test con tres desafíos, carrera cronometrada de 3.2km., 2 minutos de abdominales y 2 minutos de flexiones de brazos.
El entrenamiento lo aprobarás si obtuviste 150 puntos en total, ya que en cada desafío se consideran 50 puntos. Estos resultados se calculan de acuerdo a varios factores como el tiempo que requeriste para completar el desafío, la cantidad de repeticiones si eres hombre o mujer y tu edad.
- Si quieres ingresar a la infantería avanzada, te graduarás si obtuviste 180 puntos o lo superas en el examen de estado físico Advance Infantry Training, pues cada desafío tiene 60 puntos.
- En el caso de que quieras pertenecer a la Army Rangers, el examen d estado físico incluye desafíos con dominadas ilimitadas, caminata de 25.7km con mochila, nado de 15 mts. y sin tiempo con el equipo de ranger, y abdominales y flexiones cronometradas en un tiempo mínimo.
- Debes calificar con un puntaje mínimo de 31 en la batería de aptitud vocacional.
- Si tiene una situación particular como antecedentes penales o un registro criminal debes comunicarte con un reclutador para que evalúe eta situación que puede descalificarte.
Requisitos para entrar al army de estados unidos
Los requisitos para entrar al army son:
- Si tienes entre 17 y 35 años de edad, antes de cumplir los 35 envía tu formación básica.
- Debes demostrar que cuentas con una buena aptitud moral.
- Si no eres ciudadano estadounidense te puedes alistar pero no te podrás reinscribir superado el primer periodo de servicio, salvo que te hayas convertido en ciudadano naturalizado o que hayas prestado servicio durante 3 años y entonces no estás obligado a cumplir otros requisitos de ciudadanía.
¿Pueden los extranjeros ingresar en Ejército de EEUU?
Si no eres ciudadano estadounidense y quieres ingresar en ejército de EEUU, debes tener residencia permanente y legal o contar con una tarjeta verde.
Pero ten en cuenta que si tienes intención de entrar al país para ingresar al ejército, no tendrás ayuda para lograr tu propósito y además debes completar los trámites de inmigración antes de iniciar la solicitud de admisión a las fuerzas armadas sin importar su rama.
Cómo alistarse en el ejército de Estados Unidos
Para alistarte en el ejército de Estados Unidos debe contar con:
- La tarjeta verde o demostrar tu ciudadanía estadounidense.
- Si no eres ciudadano estadounidense debes demostrar que actualmente vives en Estados Unidos.
- Aunque puede variar de acuerdo a cada arma, debes demostrar que tienes entre 17 y 40 años de edad.
- Si eres residente permanente legal, tienes tu tarjeta verde y puedes enlistarte en el ejército pero no podrás aspirar a ser oficial comisionado y solo podrás brindar tus servicios por un tiempo porque no te puedes realistar.
- Debes solicitar un perdón migratorio en el caso de que tu país de origen tenga hostilidades con Estados Unidos, ya q ue de lo contrario no podrás alistarte,
- Si adquieres la condición de honorable discharge, lo que es lo mismo te den de baja si honor, pueden denegarte la ciudadanía debido a tu falta de moral e incluso deportarte en el caso de corte marcial.
Puedes alistarte por internet sin que ello signifique que formarás parte del ejército, pues solo se trata de que comiences a entrar en contacto con el ejército, llenando un formulario en goarmy.com y luego de ser pre evaluado, el ejército tendrá tu información completa para que sea evaluada por el reclutador.
De esta manera, el ejército puede evaluar tus habilidades, conocer tu aptitud para ciertos trabajos específicos y luego de revisar tus datos y verificada la información por el reclutador, es éste quien se contactará contigo.