Requisitos para casarse por civil en California, EEUU, Oficinas dónde realizar el trámite
Si estás considerando dar el gran paso y casarte por civil en California, Estados Unidos, es esencial que conozcas todos los requisitos y pasos necesarios para hacerlo. El matrimonio civil es una unión legal que otorga derechos y responsabilidades a las parejas, y cumplir con los requisitos adecuados es fundamental para que todo sea válido y sin complicaciones.
- ¿Qué es el matrimonio civil?
- Requisitos generales para casarse en California
- Documentos necesarios
- Residencia y esperas
- Solicitud de la licencia de matrimonio
- Lugares para casarse por civil en California
- Oficinas de tramites para casarse por civil en California
- Costos para casarse por civil en California
- Planificación de la ceremonia
- El día de la ceremonia
- Beneficios y responsabilidades legales del matrimonio civil
- Matrimonio entre personas del mismo sexo
- Disolución del matrimonio
- Preguntas y consultas
¿Qué es el matrimonio civil?
El matrimonio civil es una forma legalmente reconocida de unión entre dos personas que desean compartir su vida juntos. A diferencia de un matrimonio religioso, el matrimonio civil se rige por las leyes y regulaciones del Estado. En Estados Unidos, cada estado puede tener sus propias normativas en cuanto a requisitos y procedimientos, y en California no es la excepción. Es importante conocer las características del matrimonio civil para entender su importancia y alcance.
Requisitos generales para casarse en California
Antes de planificar tu boda, asegúrate de cumplir con los requisitos básicos para casarte en California. Estos requisitos son aplicables a todas las personas que deseen contraer matrimonio civil en el estado y deben ser tomados en cuenta para evitar contratiempos.
Edad mínima y consentimiento
La edad mínima para casarse en California es de 18 años. Si alguno de los contrayentes es menor de esta edad, se requerirá el consentimiento de los padres o tutores legales para poder casarse.
Estado civil y parentesco
Ambos contrayentes deben ser solteros, divorciados o viudos para poder casarse. Además, no pueden existir lazos de parentesco cercano, como en el caso de matrimonios entre hermanos o primos.
Capacidad mental y física
Para casarse, ambos contrayentes deben tener la capacidad mental y física para tomar decisiones por sí mismos. Personas con incapacidades mentales o que estén bajo la influencia de drogas o alcohol no podrán contraer matrimonio.
Documentos necesarios
Una vez que cumples con los requisitos generales, necesitarás presentar ciertos documentos para obtener la licencia de matrimonio en California.
Identificación oficial
Tanto tú como tu pareja deberán presentar una identificación oficial válida, como una licencia de conducir o pasaporte.
Prueba de ciudadanía o residencia
Si eres ciudadano de Estados Unidos, necesitarás proporcionar una prueba de ciudadanía, como un acta de nacimiento. Si eres residente, tendrás que presentar una tarjeta de residencia válida.
Certificados de divorcio o defunción (si aplica)
Si has estado casado anteriormente, deberás presentar un certificado de divorcio o defunción de tu cónyuge anterior para demostrar tu estado civil actual.
Residencia y esperas
Además de los requisitos mencionados, es importante considerar la residencia y el período de espera antes de casarse.
Requisitos de residencia en California
No es necesario ser residente de California para casarse en el estado. Tanto residentes como no residentes pueden obtener una licencia de matrimonio válida.
Periodo de espera después de obtener la licencia de matrimonio
Una vez que obtengas la licencia de matrimonio en California, deberás esperar al menos tres días antes de llevar a cabo la ceremonia. Sin embargo, puedes solicitar una excepción a este período en ciertas circunstancias.
Solicitud de la licencia de matrimonio
El siguiente paso es solicitar la licencia de matrimonio en una oficina del Registro Civil en California. Aquí tienes algunos detalles sobre el proceso.
Procedimiento para solicitar la licencia
Para obtener la licencia de matrimonio, ambos contrayentes deberán acudir en persona a una oficina del Registro Civil y completar una solicitud.
Costo y vigencia de la licencia
La licencia de matrimonio tiene un costo que varía según el condado. Además, la licencia tiene una vigencia de 90 días desde su emisión, lo que significa que la ceremonia debe llevarse a cabo dentro de ese período.
Lugares para casarse por civil en California
California ofrece diversas opciones para realizar una ceremonia de matrimonio civil. A continuación, mencionaré algunos lugares comunes para llevar a cabo el enlace.
Oficinas del Registro Civil
Las oficinas del Registro Civil son lugares populares para realizar ceremonias de matrimonio civil. Estas oficinas suelen contar con un juez o ministro autorizado para oficiar la ceremonia.
Ceremonias en el Ayuntamiento
Muchas ciudades en California ofrecen ceremonias de matrimonio civil en los Ayuntamientos. Estas ceremonias pueden ser más íntimas y acogedoras.
Otros lugares autorizados
Además de las opciones anteriores, existen otros lugares autorizados para realizar ceremonias de matrimonio civil, como parques, playas o jardines.
Oficinas de tramites para casarse por civil en California
Organismo | Dirección | Teléfono | Horario de atención |
Registro Civil del Condado de Los Angeles | 4716 E Cesar E Chavez Ave, Los Angeles, CA 90022 | (323) 260-2991 | Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. |
Ayuntamiento de San Francisco | 1 Dr. Carlton B. Goodlett Pl, San Francisco, CA 94102 | (415) 554-4950 | Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. |
Registro Civil del Condado de San Diego | 1600 Pacific Hwy #273, San Diego, CA 92101 | (619) 237-0502 | Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. |
Ayuntamiento de Sacramento | 915 I St, Sacramento, CA 95814 | (916) 808-5726 | Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. |
Registro Civil del Condado de Orange | 211 W Santa Ana Blvd, Santa Ana, CA 92701 | (714) 834-2500 | Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. |
Ayuntamiento de San José | 200 E Santa Clara St, San José, CA 95113 | (408) 535-3500 | Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. |
Registro Civil del Condado de Riverside | 4080 Lemon St, Riverside, CA 92501 | (951) 486-7000 | Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. |
Ayuntamiento de Oakland | 1 Frank H Ogawa Plaza, Oakland, CA 94612 | (510) 238-3196 | Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. |
Registro Civil del Condado de Santa Clara | 70 W Hedding St, San Jose, CA 95110 | (408) 299-2481 | Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. |
Ayuntamiento de Long Beach | 333 W Ocean Blvd, Long Beach, CA 90802 | (562) 570-6555 | Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. |
Costos para casarse por civil en California
Los costos para realizar un matrimonio civil en California, Estados Unidos, pueden variar según el condado y la ciudad donde se lleve a cabo la ceremonia. A continuación, te detallo algunos de los costos comunes asociados con el matrimonio civil:
Licencia de Matrimonio: Obtener la licencia de matrimonio es el primer paso esencial para casarse por civil en California. El costo de la licencia puede oscilar entre $50 y $100, dependiendo del condado. Es importante tener en cuenta que la licencia tiene una vigencia de 90 días desde su emisión, lo que significa que la ceremonia debe realizarse dentro de ese período.
Ceremonia Civil: Algunas oficinas del Registro Civil ofrecen ceremonias civiles a un costo adicional. Estas ceremonias suelen ser más sencillas y breves que las ceremonias religiosas, y el costo puede variar desde $50 hasta $200, dependiendo del lugar y los servicios adicionales que se ofrezcan.
Oficiante: Si prefieres realizar la ceremonia en un lugar diferente a una oficina del Registro Civil, es posible que necesites contratar a un oficiante para oficiar el matrimonio. El costo de un oficiante puede variar según su experiencia y la ubicación de la ceremonia, y generalmente oscila entre $150 y $500.
Testigos: California requiere la presencia de al menos dos testigos durante la ceremonia de matrimonio civil. Si no tienes testigos disponibles, algunas oficinas pueden proporcionar testigos a un costo adicional.
Es importante tener en cuenta que los costos mencionados son aproximados y pueden variar según el lugar y los servicios adicionales que se elijan. Siempre es recomendable verificar los costos específicos con la oficina del Registro Civil o el lugar donde se llevará a cabo la ceremonia antes de realizar cualquier planificación.
Planificación de la ceremonia
Con la licencia de matrimonio en mano y el lugar elegido, es hora de planificar la ceremonia.
Elegir la fecha y hora
Elige una fecha y hora que sea significativa para ti y tu pareja. Puedes optar por una ceremonia íntima o invitar a familiares y amigos cercanos.
Invitados y testigos
Decide quiénes serán los invitados a la ceremonia y asegúrate de tener al menos dos testigos presentes para firmar la licencia.
El día de la ceremonia
Finalmente, llega el esperado día de la ceremonia civil. Aquí hay algunas cosas que debes saber.
Qué esperar durante la ceremonia civil
Una ceremonia civil suele ser más breve y menos formal que una ceremonia religiosa. El juez o ministro oficiante realizará la lectura de los votos y declarará a los contrayentes como casados.
Roles del juez o ministro oficiante
El juez o ministro oficiante es responsable de llevar a cabo la ceremonia y asegurarse de que todo se realice conforme a la ley.
Beneficios y responsabilidades legales del matrimonio civil
Una vez casados, disfrutarán de diversos beneficios y asumirán ciertas responsabilidades legales como pareja casada.
Derechos y protecciones legales para las parejas casadas
El matrimonio civil otorga una serie de derechos legales, como el derecho a heredar bienes y recibir beneficios del cónyuge, entre otros.
Obligaciones y deberes conyugales
Los cónyuges también adquieren responsabilidades legales, como la obligación de apoyo mutuo y la responsabilidad sobre deudas adquiridas durante el matrimonio.
Matrimonio entre personas del mismo sexo
California ha sido pionero en la lucha por el matrimonio igualitario. Aquí algunos puntos a destacar sobre este tema.
Reconocimiento del matrimonio igualitario en California
Desde 2013, California reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, otorgándoles los mismos derechos y protecciones que a las parejas heterosexuales.
Derechos y luchas pasadas
Antes del reconocimiento oficial del matrimonio igualitario, hubo una larga lucha legal y social para lograr la igualdad de derechos para todas las parejas.
Disolución del matrimonio
Aunque no es algo que desees considerar en el día de tu boda, es importante conocer los procedimientos de disolución del matrimonio en California.
Procedimientos de divorcio en California
Si llegara el caso de que el matrimonio no funcione, conocer los pasos para obtener el divorcio es esencial para proteger los derechos de ambas partes.
Separación legal y anulación
Además del divorcio, existen otras opciones como la separación legal y la anulación, que pueden ser más adecuadas en ciertas situaciones.
Preguntas y consultas
¿Cuál es la edad mínima para casarse en California?
La edad mínima para casarse en California es de 18 años. Sin embargo, se puede obtener el consentimiento de los padres o tutores legales si alguno de los contrayentes es menor de edad.
¿Cuánto tiempo dura la licencia de matrimonio en California?
La licencia de matrimonio tiene una vigencia de 90 días desde su emisión. La ceremonia debe llevarse a cabo dentro de este período.
¿Cuánto cuesta obtener la licencia de matrimonio en California?
El costo de la licencia de matrimonio varía según el condado. Es recomendable verificar el costo en la oficina del Registro Civil correspondiente.
¿Es necesario ser residente de California para casarse en el estado?
No, no es necesario ser residente de California para casarse en el estado. Tanto residentes como no residentes pueden obtener una licencia de matrimonio válida.
¿Cuál es el proceso de disolución del matrimonio en California?
El proceso de disolución del matrimonio, es decir, el divorcio, implica presentar una petición ante el tribunal. Es recomendable buscar asesoría legal para proteger los derechos de ambas partes.
En resumen
En conclusión, casarse por civil en California, Estados Unidos, es un paso significativo que implica cumplir con ciertos requisitos legales. Es importante asegurarse de tener todos los documentos necesarios y cumplir con los plazos para obtener la licencia de matrimonio. Asimismo, planificar la ceremonia con anticipación y elegir el lugar adecuado hará que ese día sea inolvidable. El matrimonio civil no solo otorga beneficios legales, sino que también representa el compromiso y el amor entre dos personas.
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: