Requisitos para obtener permisos para autos fronterizos para viajar México

Necesitas conocer los requisitos para permiso de carros fronterizos en el caso de que conduzcas tu coche y desde la frontera pasas 25 millas o 21 kilómetros o si al viajar hacia el interior del país y pasas por fuera de los estados de Baja California o en Sonora 60 millas o 98 kilómetros.

En estas circunstancias necesitas un permiso de importación temporal y por supuesto e importante que sepas cuáles son los requisitos, pero ante todo…

Índice de Contenidos

Requisitos para permiso de carros fronterizos y cómo obtenerlo

Por ello es necesario que conozcas los requisitos para permiso de carros fronterizos y cómo obtenerlo, pues es un permiso que emite el Banco Nacional de México, Banjercito.

    • Si vives en la región fronteriza y tienes un vehículo usado importado definitivamente a la zona, solicita la internación temporal del vehículo al territorio nacional.
    • Dirígete a los módulos CIITEV que opera Banjercito, los encontrarás en la circunscripción de la aduana de ingreso a México, pagarás el costo correspondiente y considera que existe un plazo de 180 días en un año, con 6 meses improrrogables que se computan en entradas y salidas realizadas en un período de 1 año o 12 meses desde la primera internación.

¿Cuáles son los requisitos para permiso de carros fronterizos?

Entonces ya sabes dónde debe dirigirte, ahora conoce los requisitos para permiso de carros fronterizos:

    • Debes presentar el original y una copia del recibo de agua, de luz o predial que no tenga una antigüedad mayor a 3 meses para acreditar tu residencia dentro de la zona fronteriza.
    • Presentarás el contrato de arrendamiento o de subarrendamiento vigente junto al último recibo de pago del mes en curso o del mes anterior pero con la cédula fiscal.
    • Presentarás el estado de cuenta emitido por una institución financiera que no tenga una antigüedad mayor a 3 meses.
    • Presentarás el recibo del Instituto Mexicano de seguro social del mes en curso o del mes anterior.
    • Presentarás una constancia de radicación que expide el municipio que te corresponda y con una antigüedad no superior a los 3 meses.
    • Acreditarás tu personalidad jurídica presentando el original y copia de tu INE, pasaporte, cédula profesional, carta de naturalización, cartilla del servicio militar nacional, credencial de inmigrado o la forma migratoria con una fotografía.
    • Acreditarás la propiedad del vehículo presentando el original y una copia del título de propiedad, la factura o la resolución judicial acreditando la propiedad de vehículo.
    • Acreditarás la importación definitiva del vehículo presentando el original de la solicitud de importación definitiva a tu nombre o un copia certificada que emite la autoridad aduanera.
    • Presentarás el original del certificado del registro federal de vehículos en el caso de que lo importaste antes de subrogación de la ley de registro federal de vehículos.
    • Si realizaste la compraventa del vehículo con un particular, por puesto que no existe la obligación d emitir factura, entonces exhibirás el original de la solicitud a nombre del importador, endosado a tu nombre.
    • Como se trata de un vehículo internado temporalmente, debes considerar que no podrá tener un uso como autotransporte de pasajeros, de carga o de turismo.
    • Deberás conducirlo tú como propietario, tus padres, hijos, hermanos o cónyuge u otra persona pero tú como propietario siempre debes acompañar al conductor porque eres tú quien realizaste la internación del vehículo.
    • Recibirás un comprobante de retorno parcial por parte de Banjercito para que durante la vigencia del permiso puedes entrar y salir cuantas veces lo requieras.
    • También te entregará Banjercito el comprobante de retorno definitivo con la información registrada en el sistema y el holograma.
    • Controla que todos los datos de identificación de tu vehículo son correctos incluyendo marca, modelo, año, tipo, número de serie y los datos de usuario porque son los que estarán impresos en el permiso y deben ser correctos.
    • Si ese vehículo que internaste temporalmente te lo robaron o tuviste un accidente en México deberás solicitar la cancelación del permiso.

Requisitos para permiso de carros fronterizos: persona moral

Como persona moral debe respetar loa siguientes requisitos:

    • Si el trámite lo realiza tu representante legal presentará el instrumento notarial con los documentos para acreditar su identidad.
    • Si el trámite lo realiza uno de tus empleados presentará una carta patronal con la firma del representante legal o firmada por el dueño de la empresa.

En la carta constará cuál es la relación laboral de ese empleado y su identificación acreditando su identidad además del instrumento notarial donde conste que es el representante legal o en su defecto el dueño de la empresa.

    • Para acreditar la propiedad del vehículo presentarás el título o de propiedad, factura y resolución judicial.
    • Para acreditar la importación definitiva a la región fronteriza presentarás una copia simple y original del certificado del registro federal de vehículos y pedimento de importación definitiva a la región fronteriza.

Resumen: Requisitos para permiso de carros fronterizos

Los requisitos para permiso de carros fronterizos son los siguientes:

    • Identificación oficial con una fotografía actual.
    • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses a nombre del propietario del vehículo.
    • RFC con monoclave.
    • Correo electrónico.
    • clave CURP.

Cuanto cobra un agente aduanal

Si quieres saber cuanto cobra un agente aduanal, en general es el 045% del valor del vehículo importado.

Consulado mexicano en houston permisos para carros

    • Como el trámite también lo puedes realizar en el consulado mexicano en Houston permisos para carros te dirigirás a 4506 Caroline Street, 4507 San Jacinto Street.
    • Si en lugar de dirigirte en persona prefieres llamar por teléfono, puedes enviar un correo electrónico, a atencionpublicohou@sre.gob.mx
    • El cónsul general es el Sr Oscar Rodríguez Cabrera.
    • Para una cita verifica el sitio web en consulmex.rsre.gob.mx/houston, puedes pactar una cita on line o en su defecto comunícate al /713) 271-6800.

Tambien puedes leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.