Explicación sobre el seguro de autos, “Sin culpa” (“No Fault” Coverage)

Las demandas en cuestiones de seguro de carros pueden ser muy polémicas. El pago de una demanda compleja puede llevar meses o años, sobre todo si hay juicios de por medio. Por esto, muchos estados han adoptado leyes de seguros de autos “sin culpa”, pues aceleran los procesos de demandas y evitan juicios por reclamaciones pequeñas o insignificantes.

Los sistemas de leyes “sin culpa” varían ligeramente en dependencia del estado. Generalmente significan que tu aseguradora pagará por gastos médicos y demás pérdidas producidas por un accidente, sin importar quién haya causado el percance. Este sistema permite ahorrar dinero que de otra manera hubiera sido gastado en litigios menores, también está dirigido a rebajar las tarifas de pagos de los clientes a las aseguradoras.

Según Insurance Information Institute (I.I.I), las leyes de seguros “sin culpa” actuales permiten a los conductores  hacer demandas por heridas graves sólo si los casos se ajustan a determinadas condiciones relacionadas a la gravedad del daño.

Estados donde la ley seguro de autos, “Sin culpa” (“No Fault” Coverage) esta vigente

A continuación algunos estados que han adoptado leyes de seguros “sin culpa”:

    • Florida
    • Hawaii
    • Kansas
    • Kentucky
    • Massachusetts
    • Michigan
    • Minnesota
    • New Jersey
    • New York
    • North Dakota
    • Pennsylvania
    • Puerto Rico
    • Utah

Explicación sobre el seguro de autos, “Sin culpa” (“No Fault” Coverage)

Índice de Contenidos
  • ¿Cuál es el origen de las leyes de seguro “sin culpa”?
  • ¿Cuál es el origen de las leyes de seguro “sin culpa”?

    El proceso tradicional de las demandas de seguros de autos estaba en crisis en algunos estados durante la década de 1960. Las compañías aseguradoras y los gobiernos de esos estados se quejaban que determinar la culpabilidad de los causantes de accidentes era muy caro y consumía mucho tiempo.
    El seguro “sin culpa” parte de la idea, que si los reclamos por servicios médicos  de los conductores son pagados por sus propias compañías aseguradoras, sin importar quién tuvo la culpa, entonces habrá menos fraudes y demoras innecesarias en los procesos de demanda. Además, se limitan las circunstancias por  las cuales pueden hacerse demandas por daños y perjuicios, se eliminan muchos casos en los tribunales, lo cual facilita el trabajo del sistema legal.

    Comparando el seguro tradicional respecto al seguro “sin culpa”

    Si otro auto te choca, según el seguro tradicional, tu demanda estará dirigida al proveedor del seguro por daños a terceros del causante del accidente. Otra opción es establecer el reclamo a tu aseguradora y ella se encargará de continuar el proceso contra la empresa de seguros del chofer causante del accidente.
    Las investigaciones de ambas compañías tratarán de determinar:

      • ¿Quién es el culpable?
      • Los gastos médicos razonables acorde a tus perjuicios
      • El tipo de daños materiales (no monetarios) causados por el accidente
      • ¿Cuál compañía debe pagar  por los daños?

    Pero si el conductor resulta herido, puede haber un largo período de demora en el establecimiento de la demanda y pagos de gastos médicos.  Las demoras en determinar la culpabilidad retrasan también los pagos de las demandas. Los conductores que establecen pleitos, pero no están de acuerdo con los daños materiales que se han determinado en la investigación policial, tienen la posibilidad de llevar a juicio al otro conductor.

    En los estados donde existen las leyes “sin culpa” el proceso es diferente, la demanda se establece contra tu propia empresa aseguradora, ella pagará sin importar quién ha sido el culpable del percance. Ambas aseguradoras seguirán investigando el caso sólo si pueden aumentar las cuotas de pago del chofer culpable, o recuperar el deducible por daños, pagado por tu cubrimiento contra choques.

    Podrás recibir compensación por daños materiales sólo si tus gastos médicos son mínimos, o los daños son considerados lo suficientemente graves que coincidan con los requerimientos de los límites (treshold) verbales de tu estado.

    Restricciones en las demandas

    Los estados con leyes  “sin culpa” tienen límites en las demandas sobre daños materiales (no monetarios), según declara el I.I.I. Estas limitantes se expresan en cantidad de dólares (el monto mínimo empleado en gastos médicos), o verbales (determinados daños o niveles de discapacidad que específicamente son mencionados en la ley)
    Los límites monetarios fluctúan entre los $1,000 en Kentucky y  $4,000 en Minnesota. Si los gastos exceden estas cantidades, la persona puede ser demandada.

    Tienen límites monetarios los siguientes estados: Hawaii, Kansas, Massachusetts, North Dakota, Puerto Rico y Utah. Los que tienen límites verbales son Florida, Michigan, New Jersey, New York and Pennsylvania.
    Algunos estados tienen disposiciones “sin culpa” en sus pólizas de seguros de carros pero no son considerados estados “sin culpa”. Por ejemplo, Oregón ordena a sus compañías aseguradoras proveer protección por daños personales por los perjuicios resultantes del uso, mantenimiento o posesión de un auto.

    De cualquier forma, este estado permite a una víctima no culpable, demandar (sin restricciones) al conductor responsable, por daños y perjuicios y discapacidad. Por consiguiente, aunque Oregón tenga una disposición sobre seguros “sin culpa”, realmente no es un estado de este tipo.

      Tambien puedes leer:

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Subir