Estás buscando seguros médicos baratos Estados Unidos? No te quedes sin seguro, pues si bien el aumento del costo de seguro de salud hace que muchos estadounidenses no puedan tener una cobertura de la atención médica.

Este hecho hizo que muchas compañías de seguros ofrezcan pólizas de seguro con los deducibles más altos. Quieres saber cuáles son? Entonces sigue leyendo…

Cuáles son los seguros médicos baratos Estados Unidos

Por ejemplo ente los seguros médicos baratos estados unidos, cuentas con:

Plan de salud grupal

El plan de salud grupal te proporciona beneficios sociales que establece un sindicato por medio de tu empleador  y a partir del cual recibes atención médica como dependiente directo. Por supuesto, puede acceder a este tipo de plan de seguro si te encuentras trabajando bajo dependencia.

Plan de salud del sector privado

Por lo general el plan de salud del sector privado lo cubre la Ley de Seguridad de ingresos ERISA que te ofrece protección y atención médica. Tienes derecho como participante.

ERSA, la Administración de seguridad de beneficios para los empleados es la encargada de la administración y del control del cumplimiento de las disposiciones de ERISA.

La agencia tiene la obligación de brindarte toda la información sobre el programa y los planes de salud e incluso tiene derecho a hacer cumplir las normas por parte de los empleadores.

Medicare

Medicar es un plan de salud nacional de atención médica para personas mayores, comúnmente se lo conoce como original Medicare o parte A y parte B

La parte A corresponde al seguro hospitalario de medicare. El beneficio tiene cobertura sobre la atención hospitalaria incluyendo la estadía, el cuidado en la enfermería especializada y el cuidado en el hogar. Si tienes 65 años eres elegible para la parte A de Medicare.

Si cobras un beneficio de seguro social por discapacidad puedes inscribirte automáticamente en la parte A de Medicare, de lo contrario lo puedes comprar si tú o tu cónyuge tiene 65 años y también obtienes derecho para la parte B de Medicare.

La parte B de Medicare es una opción en la que pagas una prima todos los meses de acuerdo a tus ingresos y puede ser superior si no te inscribiste en ella al ser elegible.

No obstante tanto la parte A como la B no tiene cobertura total, es decir que tú deberás pagar algunos procedimientos médicos salvo que tengas un seguro complementario, inclusive la parte A y la B pueden cubrir algún servicio médico y pagarás copagos, coseguros y deducibles.

HMO

Es el plan de salud que te ofrece una red de médicos preestablecidos y exclusivos con hospitales que puedes vista de modo limitado.

POS

Es un plan de salud que te ofrece elegir entre una cantidad de médicos preestablecidos pero también tienes derecho a elegir otro médico fuera de la red proporcionada y entonces si eliges otro médico por fuera d la red pagarás un deducible más alto.

PPO

El PPO es un seguro de salud que te permite elegir un médico o proveedor de salud dentro de la red ofrecida o también puedes elegir otro hospital o médico.

Si eliges un médico dentro de la red, tendrás cobertura sobre muchos servicios y sus costos serán menores. Puedes comprar el seguro a través d tu empleador o lo puede comprar de modo particular y elegir los productos que están disponibles en el plan.

Planes médicos baratos en estados unidos

  1. Si buscas seguros medicos baratos estados unidos, ante todo debe determinar si la compra del seguro la puedes hacer a través de tu empleador porque eres elegible para ello porque de esta manera será mucho más barato en comparación de si lo haces individualmente,
  2. También debes pensar y evaluar si para ti es mejor encontrar un bajo costo del servicio médico o prefieres una mayor flexibilidad para elegir el médico que tú deseas en lugar de elegir uno dentro de la red que te brinda el plan.
  3. Por ejemplo el POS admite que seas tú quien elige e proveedor de la salud fuera de la red, sin embargo pagarás un deducible más alto.

Aseguranzas de salud para indocumentados

  1. Si eres indocumentado, dependiendo del condado puedes acceder a un programa de cuidado para indigentes sin requisitos de elegibilidad.
  2. También puedes recurrir a las clínicas comunitarias y a los departamentos de emergencia hospitalaria que ofrecen servicios a todas las personas sin importar el estatus migratorio. Te brindan atención médica gratuita o pagando un costo reducido de acuerdo a tu nivel de ingresos.
  3. Por ejemplo en el condado de Los Ángeles encontrarás el San Francisco’s Healthy y Los Angeles’ MyHealth LA program que te ofrece cobertura de salud como inmigrante ilegal.
  4. También debes tener en cuenta que de cuerdo a la ley de asistencia asequible los inmigrantes indocumentados no son elegibles para la cobertura de salud que se ofrece con fondos federales, pero eres elegible para una atención de emergencia con Medicaid si tus ingresos son bajos
  5. La mayoría de los estadounidenses cuentan con una cobertura de seguro de salud por medio del empleador con beneficios negociados a una tasa grupal a tu nombre y por tu empleador.

Compañía de seguro medico

Dado que la atención de salud pública no existe en Estados Unidos, como la mayoría de los estadunidenses puedes contar con cobertura de salud a partir de tu empleador, pero también tienes la posibilidad de comprar un seguro en una compañía de seguros, por ejemplo:

  1. American National Insurance Company es una de las principales con su sede en Galveston y con subsidiarias en 50 estados que ofrece una gama amplia de servicios y seguros. Para cotizar debes ingresar a su sitio web y conocer todo cuanto puede ofrecerte en sus planes de salud.
  2. Aetna, te ofrece productos de seguro con su sede en Hartford, Connecticut, puedes comprar el plan de salud a partir de tu empleador o de modo individual.
  3. AARP, es una organización sin fines de lucro que ofrece seguros de salud a personas de 50 años o más

Seguros médicos privados baratos para personas con green card     

  1. Si tiene unas tarjeta vede y eres titular de la misma y vives gran parte del año en Estados Unidos debes tener un seguro de salud de acuerdo a lo que exige la ley de asistencia asequible.
  2. Si se venció la fecha límite para Obamacare, recién te graduaste, esperas que se inicien los beneficios de salud puedes contar con un seguro de salud a corto plazo por un periodo breve.
  3. Si eres menor de 65 años, vives en Estados Unidos con residencia permanente puedes considerar Blue Shield y Blue Cross como seguros nacionales.
  4. En el caso de que hayas perdido la fecha de inscripción para la atención médica o esperas que se inicien los beneficios de salud puedes contar con un seguro de salud temporal.
  5. Si tiene un tarjeta verde y tienes más de 65 años puedes ser elegible para Medicail, Medicaid o Medicare federal que patrocina el estado e incluso puedes ser ilegible para otro plan de salud federal que respalda el estado.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí