¿No tienes idea de cómo saber si mi teléfono está intervenido? Si no sabes cuáles son las señales de advertencia de que esto está pasando y mucho menos qué es lo que debes hacer, te lo diremos a continuación.
- Más información
¿Cómo puedo saber si mi teléfono está intervenido? Principales señales
Las señales que te ayudarán a obtener la respuesta a tu duda de cómo saber si está intervenido mi teléfono, son:
El consumo de datos móviles aumenta
Este es uno de los principales indicios de que tu teléfono está intervenido o pinchado. Por eso es una buena idea revisar continuamente tu factura, si llevas un registro de los datos que consumes cada mes, sabrás si hay un drástico aumento en estos. El aumento se debe a que si hay un software malicioso en tu teléfono, este consumirá datos para enviar información de tu móvil a otra fuente.
Batería que se sobrecalienta y agota rápidamente
Aunque es común que la batería de tu Smartphone se sobrecaliente, debido al uso de muchas aplicaciones de forma simultánea, cuando el sobrecalentamiento es repentino, más rápido de lo normal, puede que tu móvil esta pinchado o intervenido.
Esto se debe a que el software malicioso se ejecuta de forma continua en segundo plano, lo que ayuda a que la batería se consuma con mayor rapidez y se caliente.
Revisa si tu batería se agota con mayor rapidez, aunque no lo estés usando continuamente, porque este no es un comportamiento normal de estos dispositivos.
Problemas de rendimiento
Si se utilizan más datos de forma continua, gracias a lo que el software malicioso puede estar provocando, verás que el rendimiento de tu móvil disminuirá.
En algunos casos, el malware en el dispositivo puede llevarte a descargar supuestas actualizaciones que solo harán que tu móvil sea más lento y que permitirán que todas tus actividades sean monitoreadas.
Toda la información que se enviará desde tu dispositivo, hacia los servidores externos del pirata informático que esté robando tu información, ralentizará tu móvil.
Mensajes extraños
Recibes algunos spam, mensajes de números que te parecen molestos, este tipo de situaciones también te ayudará en el proceso de cómo saber si está mi teléfono intervenido.
Debes estar atento a si recibes mensajes extraños, que pueden incluir caracteres, algunos dígitos, e incluso símbolos que a simple vista te parecerán algo aleatorio.
Pero la realidad es que tienen como objetivo controlar las actividades que se ejecutan en tu dispositivo, así que no pases nada por alto.
Otras señales a las que es importante prestar atención, son:
- La cámara o el micrófono de tu dispositivo se enciende sin razón aparente, en cualquier momento.
- Aparición de anuncios emergentes.
- Ruidos extraños durante las llamadas.
Señales de advertencia de que tu teléfono está intervenido
Comportamiento inusual del teléfono
Si notas que tu teléfono se comporta de manera extraña, como se reinicia de forma espontánea, se congela o tarda mucho en responder a tus comandos, podría ser una señal de intervención. Los programas de vigilancia suelen consumir recursos del teléfono, lo que puede afectar su rendimiento.
Problemas de batería y sobrecalentamiento
Si la batería de tu teléfono se descarga rápidamente o experimentas un calentamiento excesivo incluso cuando no estás utilizando activamente el dispositivo, podría indicar que hay aplicaciones o programas en segundo plano que están utilizando recursos sin tu conocimiento.
Ruido extraño durante las llamadas
Si escuchas ruidos de fondo, ecos o interrupciones frecuentes durante tus llamadas telefónicas, podría ser una señal de que alguien está interceptando tus comunicaciones. Estos ruidos inusuales pueden deberse a dispositivos de escucha o interferencias causadas por programas de vigilancia.
Consumo excesivo de datos o saldo
Si notas un aumento repentino y significativo en el consumo de datos o saldo de tu teléfono, sin una explicación lógica, es posible que alguna aplicación o programa malicioso esté utilizando tu conexión a internet sin tu consentimiento.
Mensajes extraños o aplicaciones desconocidas
Si recibes mensajes de texto extraños o inesperados con enlaces sospechosos, o si aparecen aplicaciones desconocidas en tu teléfono sin que las hayas instalado, podrían ser indicios de una intervención. Estos mensajes y aplicaciones podrían contener malware o ser utilizados para acceder a tus datos.
¿Cómo saber si mi teléfono fijo está intervenido?
Si las dudas están relacionadas con si tu teléfono fijo está intervenido, hay algunas cosas que puedes hacer para checar esto:
- Verifica que no hay cambios de volumen cuando estés en una llamada, también puedes estar atento a la estática o interferencia, cualquiera de estos aspectos puede indicar si tu teléfono móvil está o no intervenido.
- Asegúrate de que no haya ningún dispositivo conectado en el auricular de tu teléfono, para esto deberás destornillar el auricular y verificar que no haya dispositivos electrónicos en este.
- Si tu teléfono suena de forma continua, pero en la otra línea no hay nadie, es un firme indicio de que tu teléfono puede estar intervenido.
¿Qué hacer en caso de corroborar que el teléfono está intervenido?
En caso de que al hacer las verificaciones correspondientes, llegases a corroborar que tú móvil o tu teléfono fijo está intervenido, puedes hacer cualquiera de estas acciones:
Busca los elementos que sean maliciosos
¿Piensas que tu teléfono sí puede estar pinchado?, entonces realiza una búsqueda de cualquier elemento malicioso en tu móvil.
- Busca en tu móvil cualquier software espía con el que podrían estar robando los datos de tu dispositivo.
- En la PlayStore o AppStore puedes encontrar algunas herramientas anti software espía.
Verifica que se estén desviando llamadas
Hay algunos números que puedes marcar para saber si tus llamadas están siendo desviadas, si tu teléfono es de redes GSM, marca el *#61# o el *92 si es de redes CDMA.
En caso de que aparezca algún número que no reconozcas, es decir, un número que no sea tu buzón de voz, deberás reiniciar tu configuración, marca el ##61# en caso de ser una red GSM o el *93 si se trata de una red CDMA.
¿Cómo saber si tienes el teléfono intervenido?
Aunque te hemos indicado algunos de los métodos más efectivos para verificar si tu teléfono está o no intervenido, hay una forma mucho más rápida, y es llamando a algunos números específicos, estos son:
Para las Redes GSM:
- Deberás marcar el *#002#*, este enumera todas las configuraciones de desvío de llamadas y de desvío de datos de tu móvil.
- ##002#, con este se borran las configuraciones de desvío de datos y llamadas, para evitar que tu móvil continúe pinchado.
Si se trata de redes CDMA:
- Puedes marcar el *72, este enumera las configuraciones relacionadas con el desvío de llamadas y de datos.
- Con el *73 puedes borrar las configuraciones que estén relacionadas con el desvío de llamadas y datos.
¿Cuál es el código para saber si espían mi celular?
Para saber si espían tu teléfono, marca el *#06*# una vez que lo hagas, conocerás el IMEI de tu teléfono. Pero si llegasen a mostrarte un código en el que muestran dos ceros más al final de este, significa que hay un tercero que está escuchando tus llamadas.
¿Qué pasa si pongo ##002 en mi dispositivo móvil?
El ##002 es el código que debes marcar para poder hacer una desactivación total de todos los desvíos de llamadas que tienes activados en tu dispositivo móvil.
Este código aplica para cualquier dispositivo, solo debes marcarlo y no hacer más nada, todo se hará de forma automática.