¿Cómo encontrar trabajo de chofer particular en México?

Las ofertas de trabajo de chofer particular son amplias y los sitios web y demás herramientas disponibles para encontrar las mejores alternativas, también son múltiples. El trabajo de chofer particular ha ido en aumento debido a diversas razones, como la comodidad y seguridad que ofrecen. Si estás interesado en un trabajo como chofer particular, aquí te guiaremos paso a paso para encontrar la mejor oportunidad que se adapte a tus habilidades y expectativas.

Índice de Contenidos

¿Cómo buscar trabajo de chofer particular en México?

Para encontrar trabajo en esta área, te sugerimos revisar la bolsa de trabajo chofer particular de algunas empresas. O, un método más fácil es verificar en las plataformas de empleo, qué tipo de ofertas hay disponibles.

Indeed

El beneficio de usar plataformas de empleo tan reconocidas como Indeed, es que podrás encontrar ofertas en distintas ciudades del país. En esta, verás alternativas de empleo como:

    • Chofer repartidor.
    • Chofer particular.
    • Chófer escolta.
    • Repartidor.
    • Entre otros.

Al elegir alguna de las ofertas de trabajo, te mostrarán el perfil que se busca, los requisitos necesarios para postular. Esta plataforma incluso te permite hacer la postulación directamente, para lo que tendrás que crear una cuenta.

    • Sitio web: https://mx.indeed.com/q-chofer-particular-empleos.html

Computrabajo

Una de las plataformas más confiables para conectar a las personas, con distintas empresas que están en la búsqueda de nuevos empleos, es Computrabajo. Cada mes, en esta plataforma se realizan más de 128 millones de visitas, algunas ofertas que puedes encontrar, son:

    • Chofer privado.
    • Chofer ejecutivo.
    • Chofer trasladista.
    • Chofer particular familiar.
    • Chofer mozo.

Requisitos, salario, actividades que tendrás que realizar, son los detalles que te mostrarán de la oferta que selecciones. Cuando clicas en la opción de “postularme”, computrabajo te indica lo que debes hacer para optar por el puesto de trabajo.

    • Sitio web: https://mx.computrabajo.com/trabajo-de-chofer-particular

OCC

En OCC puedes tener acceso a ofertas de empleo de las mejores empresas del país. Puedes registrarte para crear tu CV, completamente gratis, y si te postulas, entrarás en contacto con miles de reclutadores.

    • Chofer particular ejecutivo.
    • Chofer mozo.
    • Chofer recolector.
    • Chofer de reparto.
    • Chofer para traslado de familia.

Antes de hacer una postulación, necesitas completar el registro en la plataforma.

    • Sitio web: https://www.occ.com.mx/empleos/de-chofer-particular/en-ciudad-de-mexico/

Jooble

Otro sitio web que hace más fácil conseguir un empleo como chofer, y que millones de personas, de más de 60 países, utilizan diariamente es Jooble. Esta bolsa de trabajo es muy intuitiva, el motor de búsqueda hace que buscar el empleo ideal sea más simple.

    • Chofer ejecutivo de presidencia.
    • Chofer ejecutivo escolta.
    • Chofer particular.
    • Chofer mensajero.
    • Chofer repartidor.

Obtén acceso a la lista de ofertas de trabajo como chofer particular, con solo un clic, eligiendo Jooble.

    • Sitio web: https://mx.jooble.org/trabajo-chofer-particular

Talenteca

Talenteca es el mejor aliado de las empresas que tienen vacantes disponibles, porque facilita a los reclutadores dar a conocer los puestos de empleo que necesitan ocupar. Entre las alternativas que puedes encontrar, están:

    • Chofer de reparto.
    • Mozo chofer particular.
    • Ayudante de chofer.
    • Chofer ejecutivo.
    • Chofer maniobrista.

Esta es una de las principales herramientas en español para reclutar personas, en distintos ámbitos laborales.

    • Sitio web: https://www.talenteca.com/empleos-de-chofer-particular-en-distrito-federal

Trabajo de chofer particular CDMX

En la Ciudad de México, hay una gran demanda de puestos de trabajo como chofer particular:

    • Jora: https://mx.jora.com/empleos-de-Chofer-Particular-en-Polanco-CDMX
    • Opcionempleo: https://www.opcionempleo.com.mx/empleo-chofer-particular/ciudad-de-mexico-36824.html
    • Jobsora: https://mx.jobsora.com/empleos-chofer-particular-ciudad-de-m%C3%A9xico
    • Linkedin: https://mx.linkedin.com/jobs/chofer-empleos

Trabajo de chofer particular en Puebla

Para los que están en Puebla y también se interesan en ofertas de este tipo, estas son plataformas muy útiles:

    • SimplyHired: https://www.simplyhired.mx/search?q=chofer+particular&l=puebla
    • Laikado: https://www.laikado.mx/ofertas-empleo/chofer-particular--estado-de-puebla
    • Jobeka: https://mx.jobeka.com/empleos-conductor-chofer-particular-puebla
    • Mitula: https://empleo.mitula.mx/empleo/chofer-particulares-puebla

Con las plataformas adecuadas, hallar un trabajo de chofer particular para mujer, no te tomará mucho tiempo, porque desde la comodidad de tu hogar, puedes consultar múltiples opciones.

¿Cuáles son los trabajos de chofer bien pagados en México?

Además de las vacantes como chofer particular, que puede ser uno de los empleos de este tipo mejor pagados, te dejamos un listado de las ofertas de trabajos de chofer bien pagados en México y del salario que pueden recibir:

TrabajoSalario Mensual (MXN)
Chofer particularVariable
Acompañante de chofer para transportes de valores8,000 - 10,000
Chofer repartidor9,000 - 12,000
Chofer mensajero9,800
Chofer vendedor8,000 - 14,000
Chofer de unidades pesadas10,200 - 15,200

¿Qué es un chófer ejecutivo?

Un chófer ejecutivo tiene como función principal, trasladar o transportar a profesionales de negocios, a una variedad de destinos, como reuniones, restaurantes, hoteles, donde le sea indicado.

Si consigues este tipo de empleo, las funciones generales que deberás realizar, son:

    • Transportar a directores de empresas.
    • Asegurarte de que el vehículo que conducirás, siempre esté en las mejores condiciones.
    • Trasladar al personal de la empresa para la cual laboras, a distintos lugares de la ciudad.
    • Movilizar el equipo o el mobiliario que te sea indicado.
    • Cumplir con todas las leyes de vialidad que estén vigentes.
    • Analizar el tráfico para trazar la ruta más idónea al momento de hacer un traslado.
    • Ayudar a los ejecutivos o a cualquier persona que estés trasladando, con su equipaje.

Cuáles son los requisitos para trabajar como chofer particular en México

Los requisitos para trabajar como chofer particular en México pueden variar según la oferta de trabajo. Sin embargo, en general, se requiere tener una licencia de conducir vigente y experiencia previa manejando vehículos. Además, algunas ofertas de trabajo pueden requerir bachillerato terminado o trunco. Es importante revisar los requisitos específicos de cada oferta antes de aplicar.

Los requisitos para trabajar como chofer particular en México son los siguientes:

    • Ser mayor de edad.
    • Tener una licencia de conducir vigente y en buen estado. La licencia de conducir debe ser de tipo A, que permite conducir vehículos con un máximo de 12 pasajeros.
    • No tener antecedentes penales.
    • Presentar una carta de antecedentes no penales expedida por el gobierno federal.
    • Presentar un certificado de salud expedido por un médico autorizado.

Además de estos requisitos, los empleadores de choferes particulares suelen exigir experiencia laboral previa como chofer, así como habilidades y competencias como:

    • Puntualidad y responsabilidad.
    • Discreción y respeto.
    • Conocimiento de la ciudad o región donde se desempeñará el trabajo.
    • Habilidades de conducción seguras y eficientes.

En algunos casos, los empleadores también pueden requerir que los choferes tengan conocimientos de idiomas extranjeros, habilidades de primeros auxilios o experiencia en el manejo de vehículos especiales.

Para trabajar como chofer particular en México, también es importante contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que pudieras causar a terceros durante el desempeño de tus funciones.

¿Qué requisitos se necesitan para ser chofer particular para señoras?

Aunque los requisitos que se solicitan para ser chofer particular en México varían, de acuerdo a la persona que te contrate, como recaudos generales pueden destacarse:

    • Experiencia en la conducción.
    • Licencia de conducir que esté vigente.
    • Conocer bien la ciudad, para poder trazar las rutas más convenientes.
    • Es necesario que tengas buena presencia, en la mayoría de los casos te solicitarán que vistas con traje formal.
    • La amabilidad, puntualidad y responsabilidad, son esenciales.
    • Una cualidad muy valorada en los choferes particulares es la discreción.

¿Cuáles son las obligaciones de un chófer particular?

Un chofer particular de lunes a viernes es el encargado de trasladar a personas de un lugar a otro, o a familias, hacia destinos que previamente se les hayan indicado.

Es básicamente un servicio de transporte privado, y generalmente para incursionar en este campo de trabajo, debes tener un vehículo de alta gama. Entre las obligaciones de estos profesionales, se encuentran:

    • Trasladar a personas, equipajes, documentos, al sitio que les sea indicado.
    • Mantener el coche en las mejores condiciones.
    • Asegurarse de surtir el depósito de combustible.
    • Planificar rutas.
    • Mantener a los pasajeros informados sobre los detalles del viaje.
    • Las destrezas manuales y el conocimiento básico en mecánica, son importantes, porque el mantenimiento general del vehículo es responsabilidad del chofer.

Algunas competencias que te ayudarán a obtener un mejor empleo, son:

    • Buenas aptitudes para escuchar.
    • Paciencia.
    • Facilidad para tratar con personas muy demandantes o difíciles.
    • Tener buenas habilidades comunicativas y sociales.
    • Capacidad de lidiar con conductas difíciles.
    • Es relevante que seas un conductor defensivo, es decir, que siempre estés atento a los errores que puedan cometer otros conductores, para prevenir accidentes.
    • Algo imprescindible es el respeto de los límites de velocidad. 

Requisitos para ser chofer en una empresa en México

Para los choferes que desean trabajar en alguna empresa, además de requisitos como los que ya se han mencionado, se añaden otros de gran importancia.

    • Certificado de una escuela de manejo.
    • Licencia especializada, en caso de que vayas a conducir un camión u otro tipo de vehículo de carga.

¿Cuánto cobra un chófer privado por día en México?

Un chofer privado puede obtener salarios diarios de 49.54 MXN por hora y hasta 97.000 MXN anuales.

Debes saber que no se trata de salarios estándar, estos pueden cambiar de acuerdo a la persona que te contrate y las responsabilidades que tengas a tu cargo.

Aquellos choferes que tienen menos experiencia pueden ganar unos 72.000 MXN al año, y los que tienen más años trabajando en este campo y que se han creado una sólida reputación, tienen la posibilidad de ganar hasta 166.000 MXN anuales.

¿Cuánto gana un chófer particular en la Ciudad de México?

En la Ciudad de México, los choferes particulares pueden ganar entre 9.000 y 15.000 MXN mensuales.

¿Qué tipo de licencia se necesita en México para ser chofer particular?

La licencia de chofer particular en México, se denomina de forma diferente en cada estado, porque en estos, la clasificación de los tipos de licencias es cambiante.

Por lo general, las licencias se clasifican en A, B, C, D, E y F, a estos tipos se suman los permisos de conducir para menores de edad y para extranjeros.

Las licencias tipo A o B, son en la mayoría de los casos, las que se requieren para ser chofer particular.

¿Cómo se clasifican los conductores en México?

El mercado de la conducción en México es amplio, hay choferes particulares, de reparto, de cargas pesadas y muchos más.

    • Chofer repartidor: Se trata de los choferes que tienen como principal función, conducir un vehículo que traslada algún tipo de mercancía, dentro de una misma ciudad, o de un estado a otro.
    • Chofer ejecutivo: Que como ya hemos mencionado, tiene la función de trasladar a personas de una empresa específica, hacia distintas ubicaciones.
    • Chofer privado o particular: El cual puede trabajar para una persona específica o para una familia, e incluso de manera independiente.
    • Chofer de carga pesada: Estos pueden transportar mercancías peligrosas, combustibles y más.

    Tambien puedes leer:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir