Requisitos para transferencia de vehiculos en España, costos y tiempos
Si necesitas realizar una transferencia de vehículos haz llegado al lugar indicado. Cuando se realiza un cambio de nombre es necesario seguir una serie de pasos y cumplir con la documentación necesaria. Nosotros te explicamos paso a paso cómo transferir un coche en España de manera fácil y segura.
- ¿Cuáles son los requisitos para hacer transferencia de vehículos?
- Alta administrativa
- Justificar el pago, exención o no sujeción del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales)
- Documentos para transferencia de vehículos
- Cómo realizar la Transferencia de vehículos
- ¿Cómo transferir un coche online?
- Casos excepcionales al solicitar transferencia de vehículos
- Coste del trámite
- Resumen
¿Cuáles son los requisitos para hacer transferencia de vehículos?
Para realizar transferencia de vehículos es necesario cumplir con los siguientes de requisitos previos:
Alta administrativa
El vehículo deberá estar dado de alta y libre de cargas antes de proceder a realizar la transferencia. Por lo que el vendedor deberá tener al día el pago de impuestos locales e ITV (Inspección Técnica de Vehículos).
Es decir, toda la documentación del vehículo, el estado de conservación, el seguro obligatorio deberá estar correctamente. No se deberá contar con ningún embargo, reserva de dominio o precintos o en caso de que el comprador tenga conocimiento deberá contar con un documento donde avale que conoce la situación.
Asimismo, si existe reserva de dominio debe contar con una subrogación del comprador o consentimiento de la Financiera.
Justificar el pago, exención o no sujeción del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales)
Antes de realizar la transferencia de vehículos DGT, se deberá realizar un justificante de pago, exención o no sujeción del ITP presentando el modelo 620 y 621 según corresponda a la Comunidad Autónoma del comprador.
Este proceso se puede realizar de forma telemática de una manera muy sencilla. Ten en cuenta que será importante tener generado el Código Electrónico de Transferencia.
Una vez que se cumpla con estos requisitos previos se podrá pasar a realizar la transferencia de vehículos.
Documentos para transferencia de vehículos
- Original y copia del DNI del comprador y vendedor.
- Contrato de compraventa firmado por el vendedor y comprador (3 copias). Este se puede conseguir mediante la página del DGT, es importante que incluya los datos personales del comprador y vendedor. Asimismo, los datos del vehículo y el precio de compraventa. Ten en cuenta que debes calcular el valor del vehículo, lo puedes verificar en las tablas de Hacienda para evitar pagos de más.
- Modelo de transmisión de patrimonio el cual deberá estar sellado por Hacienda y se deberá realizar el pago del 7% del valor que posea el contrato de compraventa o de acuerdo a las tablas que corresponda.
- Justificante de pago de la tasa de tráfico (su coste varía).
- Justificante de pago del impuesto municipal.
- Documentación del vehículo: permiso de circulación e ITV.
Cómo realizar la Transferencia de vehículos
Una vez que se tengan los documentos antes mencionados se deberá iniciar por firmar cada una de las copias del contrato de compraventa. Así como del modelo de transmisión de patrimonio y el justificante de las tasas de tráfico para transferencia de vehículos.
Luego de dar este paso y contar con las copias compulsadas del DNI se deberán llevar a la oficina de Hacienda que corresponda a la Comunidad Autónoma del comprador para su posterior sellado y validación del modelo.
Teniendo la documentación antes mencionada, podrás realizar la transferencia de vehículos mediante tres medios.
Siendo la principal opción la Jefatura u oficina de Tráfico correspondiente a la residencia del comprador donde se deberá pagar la tasa de transferencia y entregar los documentos antes mencionados. La transferencia de vehículos precio por cuenta propia está entre los 60€ y 80€.
Por otra parte, la transferencia de vehículos se puede realizar por medio de gestoría. A la cual se deberá acudir con los siguientes documentos:
- DNI del comprador y vendedor.
- Contrato de compraventa firmado por el comprador y vendedor.
- Original del permiso de conducir.
- Ficha técnica del vehículo.
- Mandato original para cada una de las partes (uno firmado por el comprador y otro por el vendedor).
De esta manera, se realiza una gestión telemática con la DGT transferencia de vehículos más simple. De esta manera el trámite tiene un coste que oscila entre los 150€ y 200€.
Además de realizar la gestoría de manera presencial también se puede realizar la transferencia por medio de internet.
¿Cómo transferir un coche online?
Para hacer un cambio de nombre coche por internet, tan solo deberás ingresar a la página web oficial de la DGT. Una vez dentro de la plataforma, podrás encontrar estas opciones:
Cambio de titularidad–Presentación general: esta apta para cualquier vehículo excepto ciclomotores.
Cambio de titularidad–Ciclomotores: apto únicamente para ciclomotores
Los compradores independientemente del caso, deberán realizar el trámite por su cuenta o por medio de su representante.
Una vez que se hace dicha solicitud, la página emite un justificante y en caso de requerir una subsanación de la solicitud o aclaración, se pondrán en contacto contigo por medio del número de teléfono o correo electrónico que hayas suministrado.
Finalizado el proceso y hecha la transferencia, se enviará al domicilio que se encuentre registrado en la documentación del vehículo ya a nombre del nuevo propietario.
Casos excepcionales al solicitar transferencia de vehículos
Existen algunos casos excepcionales mediante los cuales no se podrá realizar una transferencia de vehículos mediante internet. Entre estos están:
- Fallecimiento del titular y herencias.
- Divorcio, separación o ruptura.
- Donde intervenga una compraventa, comprador o vendedor con tutela.
- Adjudicación en subasta de vehículos.
- Vehículos con cotitulares (más de un titular).
- Vehículos históricos.
- Donación de vehículos.
Coste del trámite
En cuanto al coste de este trámite te podemos dejar en claro que solo se va a poder ver en el momento que se ejecuta la solicitud.
Por ejemplo, en caso de hacer el trámite por la misma internet, se llega a comprar la tasa en el panel que indica "Solicitud" y posteriormente en "Comprar".
Si tienes que ejecutar el trámite de manera presencial, entonces en las mismas oficinas te van a indicar el costo de la tasa. Puedes pagar con una tarjeta de crédito o débito aunque no en metálico.
Resumen
Habiendo tenido toda esta información a tu alcance, esperamos que te sea de completa utilidad al momento de comprar un coche.
Deseamos que todas las dudas hayan quedado resueltas y que no tengas ningún problema al efectuar tus trámites.
Mas sobre tramites de coches:
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: