como triunfar en los negociosTriunfar en los Negocios: En los negocios, así como en la vida y en muchas áreas de nuestra vida, hay gente que triunfar y consigue muchos éxitos y también hay quienes fracasan. Es normal, así es la vida. Muchos comienzan fracasando, se reponen y terminan triunfando de gran forma.

En los negocios es común que se den fracasos. Muchas personas inician con mucho entusiasmo y la gran mayoría terminan en el camino, sin ganancias y sin éxitos. Si esto te ha sucedido o te está sucediendo, ¡no te desanimes! Sigue adelante, triunfar en los negocios es posible.

Aquí te dejo algunos tips para triunfar en los negocios:

1. Ten una buena mentalidad

Tener un negocio propio es muy diferente a ser un empleado en alguna empresa. Es por eso que se necesita otra mentalidad. Cuando eres un empleado dependes de lo que te digan otras personas y sólo “cumples ordenes” de otros. En cambio, cuando tienes un empleo, tu debes llevar toda la iniciativa y no esperar a que alguien más te diga qué hacer y cómo hacerlo.

Es necesario cambiar el “chip” mental al momento de iniciar un negocio.

2. Crea un plan

Un plan es fundamental para poder tener avances y lograr buenos resultados. Sin un plan estás como un auto en una ciudad desconocida sin mapa; no sabes hacia donde ir, ni conoces la ruta que se necesita tomar para llegar a tu destino.

Crea un plan, por ningún motivo te olvides de este importante paso.

3. Identifica tu mercado

Si creas o defines tu producto antes de tu mercado, puede que estés cometiendo un gran error que termine en 0 ventas y 0 ganancias. Lo primero que hay que hacer es identificar tu mercado, saber cuál es la principal necesidad, problema o deseo que vas a solucionar.

A partir de ahí es mucho más fácil tener un producto que cumpla con esta necesidad. Mientras más irracional sea la necesidad, más urgencia habrá por comprar.

Estos fueron 3 tips para que puedas triunfar en los negocios. Ponlos en práctica y pronto seguiremos compartiendo más información al respecto.

Cualquiera Puede Iniciar su Propio Negocio

Muchas personas creen que iniciar un negocio es algo que solo unos pocos pueden hacer o lograr. Creen que la mayoría están destinados a ser empleados de alguna empresa el resto de sus vidas mientras que sólo una minoría es exitoso siendo emprendedor(a).

¡Esto es totalmente falso! Si quieres iniciar un negocio, ten por seguro que lo puedes lograr, sólo es cosa de que tengas las ganas y la disposición de hacerlo.

¿¡Pero qué hay de la inversión millonaria que se necesita hacer!?

Durante muchos años, iniciar un negocio ha implicado una fuerte inversión de dinero en alguna franquicia, local, inversión de algún tipo o cualquier otro tipo de negocio. Esto es cierto, si quieres iniciar una franquicia o negocio “físico”, será necesario que cuentes con una buena inyección de capital para comenzar.

Esto sin duda está al alcance de unos pocos. Sin embargo, las cosas han cambiado. Con la evolución de la tecnología, hoy en día iniciar un negocio con una inversión muy, pero muy baja es posible gracias a una herramienta que posiblemente utilices todos los días: El Internet.

Muy pocos saben pero el internet es una herramienta que se puede usar para generar ingresos. ¿Cómo se logra?

Puedes vender productos digitales (los cuales no tienen costo de fabricación), productos físicos, dar asesorías, vender publicidad en tu blog, vender páginas Web y muchas otras cosas más.

Muchas personas en todo el mundo viven 100% del Internet y utilizan su computadora con conexión a Internet para llevar un estilo de vida agradable, sin presiones, sin estrés y con la posibilidad de vivir en cualquier lugar.

Por donde comenzar: ¿Como concretar tu idea de Negocio?

Si estás teniendo dificultad al generar ideas de negocio para comenzar con algún emprendimiento o proyecto que tengas en mente, tengo para ti una alternativa muy buena el día de hoy.

Se trata de los negocios por Internet. La mayoría de las personas usan el Internet para chatear, meterse a Facebook, ver fotos, chequear su correo electrónico, jugar, hablar por Skype, navegar por Internet o cualquier otra actividad similar. Sin embargo, lo que muy pocos saben es que también se puede utilizar para crear un negocio y ganar dinero.

Miles de personas alrededor del mundo usan su computadora y conexión a Internet para ganar dinero mediante diferentes tipos de negocios. ¿Cómo lo logran? Aquí te presento algunas formas de comenzar:

1. Inicia un blog

Todos tenemos algo que compartir con el mundo. Puede ser algún tema que nos guste o interese mucho o cualquier hobby que tengamos. ¿Cuál es el tuyo? Piensa en algo que te gustaría compartir y posiblemente tu pasión o gustos puedan ser monetizables.

Cuando inicias un blog, puedes vender publicidad, vender productos de información como ebooks o cursos, ganar dinero con Google Adsense y muchas otras cosas.

2. Vender productos digitales

Con productos digitales me refiero a cursos en DVD, libros digitales, audiolibros o cualquier combinación de estos formatos. Por ejemplo, si sabes mucho sobre fitness y pérdida de peso, puedes crear un e-book o un curso en video donde enseñes todo esto.

Hay muchos temas en los cuales puedes crear productos digitales para después venderlos. Lo mejor de todo es que la entrega es inmediata, automática y no necesitas gastos de envío ni ir a paqueterías a mandarlo. Todo el proceso de venta es mucho más rápido.

3. Vender productos físicos

Aunque requiere de más trabajo que los productos digitales, es posible también vender productos físicos. Necesitarás importarlos o comprarlos baratos de alguna parte, después crear tu tienda virtual o publicarlos sitios similares a Mercado Libre o eBay.

Como ya dije, requiere de más esfuerzo para completar todo el proceso de venta, pero puede ser también un modelo muy bueno.

Estos son sólo 3 modelos de negocio que puedes implementar en Internet. ¿Qué te parecen? Pronto estaremos viendo más. Sigue leyendo el blog y estamos en contacto.

Si quieres saber más sobre negocios por Internet, te invito a seguir leyendo el blog para saber más sobre el tema.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí