Los urólogos son los profesionales de la salud que se encargan de tratar afecciones urinarias o del sistema reproductivo de los hombres y mujeres. Si estás buscando o necesitas al mejor urólogo cerca de mí, puedes elegir entre algunas de las opciones de las que estaremos hablando en las próximas líneas.
Mejores urólogos cerca de mí en Estados Unidos
Cuando se trata de buscar urólogos en el país, sí que encontrarás una variedad de alternativas, pero debes asegurarte de elegir el mejor entre los mejores, quizás algunos de los profesionales que mencionaremos a continuación te ofrezcan exactamente lo que buscas.
Dra. Jennifer Linehan – Los Ángeles
Está cualificada para tratar y diagnosticar al menos 22 condiciones, la Dra. Jennifer Linehan cuenta con 19 años de experiencia como uróloga y durante este tiempo se ha especializado en el cáncer urotelial, cáncer de vejiga, cirugía urológica, entre otras.
Entre los seguros que acepta esta uróloga está el Medicare y es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona.
- Teléfono de contacto: 424-443-5530
Dr. Philip M. Ashman – Nueva York
Si buscas un urólogo en New York, en definitiva deberás considerar al Dr. Philip M. Ashman, quien está asociado a distintos hospitales de la ciudad, entre los que se incluyen el United Memorial Medical Center.
Es egresado de la Universidad de Maryland y tiene una trayectoria de 20 años en el ejercicio de la urología.
- Teléfono de contacto: (585) 442-4940
Dra. Jennifer Anger – San Diego CA
Los habitantes de la ciudad de San Diego en California, cuentan con el servicio de urólogos cualificados como la Dra. Jennifer Anger, quien es especialista en medicina pélvica y urología femenina.
Tiene afiliación con distintos hospitales de la ciudad, entre los que se encuentra el Centro Médico Cedars-Sinai.
- Teléfono de contacto: (619) 543-2224
Dr. Dipen Parekh – Miami FL
Entre los urólogos en Miami, uno de los nombres que más destaca es el del Dr. Dipen Parekh, este tiene una trayectoria de 30 años practicando su profesión y está cualificado para diagnosticar y tratar al menos 20 afecciones.
Algunas de sus especialidades son el cáncer de próstata, la cistectomía y el cáncer de vejiga.
- Teléfono de contacto: 305-243-4000
Dr. Spencer Kozinn – Atlanta
Durante 16 años, el Dr. Spencer Kozinn se ha desempeñado en más de 36 condiciones asociadas al área de la urología.
El cáncer de vejiga es una de las principales especializaciones de este profesional, así como el cáncer de próstata y la cirugía de urología reconstructiva.
- Teléfono de contacto: 404-605-4848
Dr. Lawrence O. Baum – Houston TX
Especialista en urología general, con 21 años de experiencia y afiliado a varios hospitales del estado, el Dr. Lawrence O. Baum es sin lugar a dudas otro de los nombres que necesitas considerar si estás buscando a uno de estos especialistas.
Está afiliado a hospitales como el Houston Methodist Sugar Land Hospital, así como el Memorial Hermann City Medical Center.
- Teléfono de contacto: (713) 351-0644
Encuentra servicios de urología cerca de mí ubicacón
¿Cómo encontrar urólogos hispanos cerca de mí en Estados Unidos?
Encontrar un profesional de la medicina, en este caso un especialista en urología que te ofrezca atención en español es más simple de lo que imaginas.
Hay excelentes profesionales bilingües en el país, que podrán brindarte asistencia médica en tu idioma, aunque no todos son hispanos, el hecho de que hablen español es un punto a favor, veremos varias opciones a continuación:
Dr. Nicolás Ortiz – Charlottesville, VA
El Dr. Ortiz es originario de Colombia, que completó gran parte de su formación médica en los Estados Unidos. Es miembro de la Asociación Americana de Urología, así como de la Sociedad Internacional de Urología y otras organizaciones.
Algunas especialidades de este profesional de la urología son: estenosis uretral masculina, prótesis de pene, reconstrucción urológica, entre otras.
- Teléfono de contacto: 434-443-4496
Dr. Paul E. Andrews – Phoenix AZ
Con más de 21 años de experiencia en el ejercicio de la urología, el Dr. Paul E. Andrews es una de las mejores alternativas para quienes buscan un urólogo que hable español, ya que, este es bilingüe, es decir, puede ofrecer asistencia en inglés o en español.
Se especializa en cirugía mínimamente invasiva y se encuentra afiliado a Mayo Clinic-Phoenix.
- Teléfono de contacto: 480-933-7760
Marco Andrés Camuzzi DO – Bay Pines FL
Tiene 25 años de experiencia y una de sus especialidades es el cáncer de próstata y los trastornos sexuales, este trabaja de la mano de otros profesionales que están afiliados al Lakeland Regional Health y que pueden ofrecer asistencia tanto en idioma español como en inglés.
Acepta más de 37 seguros médicos y uno de los aspectos que le ha permitido destacar es su calidad humana.
- Teléfono de contacto: (863) 687-1100
Dr. Froylán González – Atlanta
Un urólogo que hable español en Atlanta y que tenga la mejor experiencia y capacitación es sin lugar a dudas el Dr. Froylan González, quien es especialista en salud de los hombres y en cirugía robótica y laparoscopia.
Es miembro de la sección sureste de la Asociación Urológica Estadounidense y de la Asociación Médica de los Estados Unidos.
- Teléfono de contacto: +1 404-252-5206
¿Dónde estudiar para ser urólogo en Estados Unidos?
Los que se interesan en estudiar urología adulto cuentan con una variedad de facultades a la que pueden ingresar y obtener formación en esta área de la medicina.
Algunas de las mejores universidades de Estados Unidos en las que puedes estudiar para ser Urólogo son:
- University of Pennsylvania
- University of Virginia
- New York University
- Northwestern University
- Indiana University School of Medicine
- Columbia University
- Boston University School of Medicine
- Baylor College of Medicine
¿Cómo encontrar urólogos en Mexicali?
Un urólogo para hombres cerca de mí en Mexicali es fácil de encontrar, verás que hay excelentes opciones.
Dr. Víctor Manuel Pérez Manzanares
Puede atender a pacientes que cuentan con una aseguradora y a los que no poseen ningún tipo de seguro.
Sus especialidades son Endourología y Laparoscopia Urológica, y en cuanto a enfermedades que puede tratar, se encuentran: disfunción eréctil, cáncer testicular, entre otros.
- Teléfono de contacto: 686 552 6609
Dr. Isaac Alejandro Ramírez Martínez
Puede tratar a adultos y niños de cualquier edad, es un profesional de la urología que se ha especializado en tres áreas claves: Endourología y Laparoscopia Urológica, Litiasis y Urología Oncológica.
En cuanto a las enfermedades que puede tratar sin problemas están: Cáncer renal, eyaculación precoz, cáncer de próstata.
- Teléfono de contacto: 686 412 0984
Dr. Mario Emmanuel Solares Sánchez
El Dr Solares se especializa en Urología Oncológica, en lo que concierne a las enfermedades que puede tratar, destacan cáncer de próstata, cáncer renal, cáncer testicular, cálculos en las vías urinarias, entre otras.
- Teléfono de contacto: 686 552 4999
¿Cuánto vale una consulta con el urólogo?
El costo de la visita al urólogo puede variar de precio según la ciudad en la que estés y si se trata de una consulta por primera vez. Por ejemplo:
- En Estados Unidos estos profesionales cobran por la primera consulta, un promedio nacional de $260. Sin embargo, el costo de los servicios de estos especialistas puede ascender a más de $400.
- Si se trata de un paciente ya establecido, el costo de la consulta puede ser de hasta la mitad del precio que se establece por primera vez, es decir, que puede rondar los $100-$130.
Por su parte, en una consulta de urología en México, los precios de las visitas por primera vez a estos profesionales puede ser de hasta $500.
¿Qué es lo que hace el urólogo?
Los urólogos son profesionales médicos especialistas en una variedad de enfermedades que afectan el tracto urinario y del sistema retro peritoneo. Algunas de las enfermedades que tratan estos profesionales son:
- Infecciones urinarias.
- Litiasis urinaria.
- Incontinencia urinaria.
- Balanitis.
- Uretritis.
- Prostatitis.
- Enfermedad de Peyronie.
- Enfermedades de transmisión sexual.
- Cáncer de próstata, de testículo, de pene, entre otros.
- Disfunciones sexuales masculinas por ejemplo: trastornos de la eyaculación y disfunción eréctil.
¿Qué se debe estudiar en Estados Unidos para ser urólogo?
Para formarte como urólogo en los Estados Unidos, deberás atravesar un proceso formativo que te puntualizamos en los siguientes pasos:
- En primer lugar, deberás obtener una licenciatura en pre-medicina, o al menos en un campo de la biología o química.
- Realiza el examen MCAT, se trata de un examen estandarizado.
- Obtén un título médico.
- Completa la residencia, una vez que hayas culminado tu formación en la escuela de medicina, deberás hacer 5 años de residencia como urólogo.
- Obtén una certificación del consejo, esto aumentará tus probabilidades de obtener un empleo.
- Haz la solicitud de una licencia estatal.
Completados todos estos pasos, tendrás la cualificación necesaria para encontrar un trabajo como urólogo en el país.
¿Qué significa la palabra urólogo?
Es el término que se utiliza para denominar a los profesionales de la medicina que se especializa en diagnosticar y tratar enfermedades que se desarrollan en el tracto urinario.
¿Cuánto cuesta una consulta con un urólogo en los Estados Unidos?
Los costos de una consulta con un urólogo pueden variar según diversos factores, como la ubicación, el especialista y la cobertura de seguro médico. En promedio, una consulta puede oscilar entre $100 y $300.
¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de una cirugía de próstata?
La recuperación de una cirugía de próstata puede variar según el tipo de procedimiento realizado y la salud general del paciente. En general, la recuperación puede llevar de unas pocas semanas a varios meses.
¿Qué pruebas se realizan durante una visita a un urólogo?
Durante una visita a un urólogo, se pueden realizar diversas pruebas, como análisis de orina, exámenes de sangre, ecografías y otras pruebas específicas según la afección del paciente.
¿Puedo comunicarme con un urólogo en español?
Sí, muchos urólogos en los Estados Unidos pueden comunicarse en español. Si prefieres recibir atención médica en español, busca un especialista que hable el idioma.
¿Qué debo hacer si tengo síntomas que podrían requerir atención de un urólogo?
Si experimentas síntomas relacionados con el sistema urinario o el sistema reproductor masculino, es importante programar una consulta con un urólogo lo antes posible para una evaluación y diagnóstico adecuados. No dudes en buscar atención médica si tienes preocupaciones sobre tu salud urológica.
Conclusión
Encontrar un urólogo cercano en los Estados Unidos es fundamental para abordar problemas urológicos y garantizar un tratamiento efectivo y oportuno. Al considerar factores como la experiencia del urólogo, la ubicación y los costos asociados con la consulta, puedes tomar una decisión informada sobre tu atención médica. La salud urológica es una parte vital de nuestro bienestar general, y tener acceso a un urólogo cercano puede marcar la diferencia en nuestra calidad de vida.