Como aplicar para una visa L1 para Estados Unidos

Si te interesa obtener el visado l1, debes saber que está dirigido a ejecutivos y gerentes de empresas cuya sede se encuentra en el extranjero y la solicitan para que uno de sus empleados puedan trabajar en una de las sucursales de esa misma empresa pero en Estados Unidos.

Es decir que son empresas multinacionales que transfieren a empleados a través de la solicitud de esta visa cuyo cupo es ilimitado. Si quieres saber más y si puedes aplicar, sigue leyendo…

Índice de Contenidos

Los distintos tipos de visado L1

De todos modos existen distintos tipos de visado l1, por ejemplo existen:

    • La visa L1-B, a la que puedes aplicar su eres un empleado especializado con conocimientos y habilidades específicas y especializadas fundamentales para ocupar el puesto laboral.
    • La visa L-1A a la que puedes aplicar si trabajas en una sucursal de una empresa multinacional con sede en Estados Unidos y un ejecutivo o gerente te quiere transferir para que trabajes en una oficina de Estados Unidos.
    • De todos modos ambas visas las solicita el empleador e incluso tú debes haber estado trabajando en la sucursal o subsidiaria de la empresa por al menos entre 12 y 36 meses antes de que se solicite tu visa L1-A.
    • Si obtienes la visa L1-A podrás permanecer en Estados Unidos por un máximo de 7 años.
    • La empresa que solicita por ti la visa L1-A puede ser una organización sin fines de lucro, una organización benéfica o una corporación e incuso una organización religiosa.
    • El empleador solicitante de tu visa debe mantener unas relación que pueda calificarlo como por ejemplo una relación calificada con una empresa afiliada del extranjero, una sucursal o compañía matriz.
    • Asimismo el empleador debe estar operando un negocio en Estados Unidos y en un país extranjero, e decir que mantiene una relación comercial activa y continua con la subsidiaria, pues si solo tiene una oficina no es argumento para calificar.
    • Tú como empleado, debes haber trabajado en la subsidiaria extranjera durante un año completo y continuo y contando tres años antes de haber realizado la solicitud. Si en ese período pudiste haber trabajado en Estados Unidos no se tiene en cuenta para que califiques.
    • Como empleado debes ser consciente que al terminar el plazo de la visa deberás regresar a tu país de origen.
    • En el caso de que tengas hijos menores de 21 años y cónyuge, los miembros de tu familia pueden obtener la visa L2.

Requisitos para el visado l1

Para solicitar la visa L1-A, salvo que tu empleador pertenezca a un empresa reconocida debe proporcionar la documentación necesaria para demostrar que como empleado ocupas un puesto de gerente o ejecutivo.

Requisitos para Visado l1-B

    • Para solicitar la visa L1-B, tu empleador debe proporcionar la documentación que demuestre que tienes el conocimiento y la habilidad exigida para el puesto laboral que ocuparás en Estados Unidos.
    • La visa L1-B te permite ser transferido a la empresa de Estados Unidos si ocupas un puesto laboral especializado por ejemplo como ingeniero director y supervisor de un planta de fabricación y te transfieren para que capacites a otros empleados

¿Qué Es La Visa L1?

1.La visa L1 se entiende como la que permite transferir a una persona que trabaja en un país extranjero a Estados Unidos para trabajar en un puesto laborar exclusivo, especializado o de índole gerencial.

    • Como empleado extranjero eres transferido para trabajar en una oficina de la misma empresa pero en Estados Unidos.

L1 visa

    • La visa l1 es la que permite que empresas de Estados Unidos transfieran trabajadores temporales con habilidades únicas.
    • Las visas para trabajos temporales además de la L1A y L1-B es la H1B.
    • Si obtienes la visa L1 puedes solicitar la tarjeta verde sin que afecte a tu L1.
    • Si obtienes la visa L1B porque te transfieren por tus conocimientos especializados vivirás y trabajaras en Estados Unidos durante 5 años.

Green card a partir del visado l1   

Si obtuviste la visa L1 y quieres permanecer en Estados Unidos de modo permanente el proceso para la tarjeta verde es lo más fácil parad que consigas la residencia permanente.

Deberás realizar el cambio de estado si cumples con estos requisitos:

    • Trabajaste en la empresa del extranjero durante un años antes de los tres de solicitar la visa.
    • Trabajas en Estados Unidos en un puesto laboral como ejecutivo o gerente o cuentas con conocimientos especializados o cuentas con habilidades que se consideran como especializadas.
    • Durante el proceso de la solicitud tu empleador en Estados Unidos y tu empleador en el extranjero mantienen una relación activa.
    • La relación del empleador de Estados Unidos y el empleador extranjero mantienen una relación que se puede considerar como calificada.
    • Debes demostrar una buena conducta moral, es decir que si se detecta que tienes antecedentes penales serás inadmisible.
    • Si obtienes tanto la visa L1A o la visa L1B, trabajar part time, a tiempo parcial sin requisitos salariales.
    • Debe presentar una prueba de empleo ejecutivo o gerencial.
    • Debe presentar prueba de calificación financiera correspondiente a ambas empresas.
  1. Debe presentar prueba de tu estado de visa L1.

Ten en cuenta que al momento de solicitar tu visa debes declarar la no intención de solicitar la tarjeta verde, pues esta es una condición imperante para que recibas la visa porque se requiere que ingreses a Estados Unidos por un período determinado y luego regreses a tu país de origen.

Pero de todos modos si obtuviste tu visa L1 que te permite ingresar y trabajar d modo temporal en Estados Unidos como no inmigrante puedes solicitar la tarjeta verde que se basará en tu empleo.

Requisitos

Tui emperador presentará las pruebas como la de:

    • Tu estatus de visa L1.
    • Que trabajaste tres años en la empresa subsidiaria antes de ingresar a Estados Unidos.
    • La descripción de tu puesto laboral.
    • Los estados financieros y as declaraciones de impuestos de la empresa.

Al presentar la solicitud de la visa, el empleador puede presentar la de la tarjeta verde o hacer un ajuste de estado y se programará la entrevista para finalizar el proceso.

    Tambien puedes leer:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir