Las 10 carreras mejor pagadas en el Perú

Las 10 carreras mejor pagadas en el Perú

En esta oportunidad veremos cuáles son las 10 carreras mejor pagadas en Perú, ya que es un dato muy importante a la hora de seleccionar qué carrera estudiar. No todo es el dinero, pero sí hay que evaluar la rentabilidad de algo tan importante, y que requiere mucho tiempo y dedicación. También responderemos a ¿Cuáles son los tipos de ingenierías que existen? Ya que es una de las carreras mejor pagadas.

Índice de Contenidos

Las 10 carreras mejor pagadas en Perú

Según estudios y estimaciones como lo compartido por el sitio dondeestudiar.pe y la república.pe, estas son las carreras mejor pagadas según el sueldo promedio. Con promedio nos referimos a que pueden ganar más o menos, pero este es el punto medio.

Carrera UniversitariaIngreso Promedio (S/)Ingreso Mínimo (S/)Ingreso Máximo (S/)
1Estadística3,4031,4006,000
2Medicina3,1079306,100
3Ingeniería de Sistemas y Cómputo2,8761,2005,000
4Carreras de Administración 2,7811,3004,700
5Agronegocios2,7161,5005,100
6Geología2,7041,3004,500
7Economía2,6901,1005,000
8Ciencias de la Computación2,6531,1004,500
9Ingeniería de Telecomunicaciones2,6451,3004,100
10Ingeniería Industrial 2,5861,2004,500

Vemos que en este top sale 3 veces ingeniería, siendo una de las carreras más demandadas de las universidades en Perú, te recomiendo que estudiemos qué tan bien pagada es. Para comenzar veamos qué tipos de ingeniería existen, ya que el sueldo varía.

UTP Carreras y Costos Perú

Iniciar un viaje académico en la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) revela un mundo de programas de vanguardia diseñados para moldear a los líderes del mañana. A medida que los estudiantes navegan a través de la variedad de disciplinas que van desde Ingeniería y Comunicaciones hasta Salud, Negocios y Derecho, cada facultad ofrece un camino único hacia la excelencia profesional.

¿Por qué son las carreras mejor pagadas?

La oferta y demanda es uno de los factores que más influyen, así como ciertas leyes que favorecen algunos sectores. Sin embargo, como puedes notar solo son promedios, por lo que la empresa tiene el poder de decir qué sueldo establecer dentro del marco de la ley.

¿Qué tipos de ingeniería hay? todas las carreras de ingeniería

Tipos de ingeniería carreras – La lista puede ser inmensa, pero a continuación te compartimos las más resaltantes, junto con el promedio del sueldo que reciben estos profesionales en Perú:

CarreraIngreso Promedio (S/)
Ambiental6,500
Seguridad Laboral y Ambiental8,000
Software5,570
Seguridad Industrial4,000
Empresas6,000
Mecatrónica3,000

Otros tipos de ingenierías 

Ingeniería tipos de carreras -Hay otras ingenierías con sueldo similares, como lo son las ingenierías:

    • Mecánica.
    • Industrial.
    • Eléctrica de potencia.
    • Telecomunicaciones.
    • Redes y comunicaciones.
    • Minas.
    • Automotriz.
    • Biomédica.
    • Civil.
    • Diseño gráfico.
    • Aeronáutica.
    • Electrónica. 

Carreras de ingeniería mejor pagadas en Perú

¿Cuál es la ingeniería que más gana? - Con lo que hemos compartido puedes sacar conclusiones, sin embargo, hay más estudios que analizar, ya que son sueldos promedios y puede haber carreras con una mejor percepción que la que compartimos en esta lista.

Por ejemplo, hay Ingeniero de Sistemas y Cómputos, que tienen un sueldo promedio de S/ 3.000, pero muchos pueden llegar a percibir hasta S/5.000, siendo para algunos analistas uno de los mayores sueldos. Aunque como vimos antes, hay puestos de trabajos que te pueden pagar hasta S/8.000. 

Y en listas de este tipo pueden figurar carreras como las siguientes ingenierías:

    • Telecomunicaciones.
    • Sanitaria.
    • Mecánica.
    • Eléctrica.
    • Minera, metalurgia, y petróleo.

¿Dónde estudiar ingeniería en Perú?

Hay muchas universidades que ofrecen esta carrera, seleccionar la ideal depende de tu ubicación, recursos y la rama que desees estudiar. Veamos una lista de las universidades más populares con carreras de este tipo:

    • Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
    • Universidad Nacional de Ingeniería.
    • Pontificia Universidad Católica del Perú.
    • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Tienes más opciones, pero de momento esas son las principales recomendaciones. Para conocer más de ellas te invitamos a que puedas revisar con detalle toda la información que tenemos en nuestra web.

¿Cuál será la carrera mejor pagada del próximo año?

No se sabe a ciencia cierta, ya que en Latinoamérica y otras partes del mundo la economía puede cambiar radicalmente. Hay países donde ser docente era lo mejor del mundo, y rápidamente todo ha cambiado, depende mucho de las políticas del país.

Pero si hablamos de tendencias, las carreras mejor pagadas serán aquellas relacionadas con la tecnología. No solo porque pagan mejor, sino porque tienes la posibilidad de emprender en un campo amplio.

Por ello no se trata de solo tener un título, sino aprender y ampliar tu mente para crear, innovar y resaltar en tu sector.

¿Qué tipos de carreras de ingeniería hay?

Ya mencionamos varios tipos de ingeniería, sin embargo, podemos hacer clasificaciones, como por ejemplo las que se relacionan con la informática, tal es el caso de la ingeniería de sistemas, ingeniería de software, etc.

Otra clasificación podría ser todas aquellas relacionadas con la construcción, donde figuraría carreras de ingeniería como la civil, entre otras.

¿Cuál es la mejor ingeniería en Perú?

Hay que dejar el criterio de evaluación para responder esta pregunta. Por ejemplo, la mejor con relación a sueldo la podemos sacar con el análisis anterior del post. Pero la mejor según criterios como: fácil de estudiar, más divertida, más completa, cambiarían la respuesta.

¿Cuántas ingenierías hay en el Perú?

¿Cuántas ramas de la ingeniería? - Muchos diarios han publicado que, según el Colegio de Ingenieros del Perú, hay alrededor de 19 profesiones que están relacionadas con la ingeniería, aunque este número puede variar.

¿Cuál es la ingeniería más demandada?

En Perú, la ingeniería más demandada es la ingeniería industrial. Por lo que podríamos decir que hay más competencia a la hora de ser admitido.

¿Qué universidad es mejor: pública o privada?

Las personas en sentido general prefieren las privadas, pero las públicas también son buenas opciones. Todo depende de tu perfil. Por ejemplo, si es más asequible para ti una universidad específica, por el precio, ubicación y forma de trabajo, no importa si es pública o privada ¡Es la mejor!

En sentido general, debes entender que la ventaja de las públicas es que son más baja en cuanto a matrículas, mientras que el beneficio de las privadas es que son más flexibles y prácticas en los métodos de enseñanza.

Finalicemos con esta reflexión: más allá de lo que puedas ganar trabajando en algún área específica, lo importante es que lo puedas disfrutar, al mismo tiempo que puedas crecer. Debe haber un equilibrio en todo.

Tambien puedes leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir