Partes de una grúa: ¿Cuáles son?
Antes de utilizar cualquier tipo de equipo, herramienta, maquinaria, debes familiarizarte con estas. En el caso específico de las partes de una grúa, aprender más al respecto te ayudará a usarlas de manera más efectiva, e incluso, a ofrecerles mantenimiento básico.
- ¿Cuáles son las partes de una grúa según el tipo?
- Componentes impulsores
- Cabina del operador
- Brazo de la grúa
- Bomba hidráulica
- Polipasto y gancho
- Estabilizadores y contrapeso
- Partes de una grúa viajera
- Partes de una grúa titán
- Partes de una grúa telescópica
- ¿Cuáles son las partes de una grúa móvil?
- ¿Cuáles son las partes de la grúa hidráulica?
- ¿Cómo se llaman las partes de una grúa horquilla?
- ¿Qué funciones cumple una grúa?
¿Cuáles son las partes de una grúa según el tipo?
Las grúas pueden tener partes diferentes, según el tipo de esta, recuerda que hay grúas para remolcar vehículos, para trabajo en la construcción, industrias y más.
Entre las partes generales que puede poseer una grúa, pueden mencionarse:
Componentes impulsores
Las grúas están dotadas de componentes impulsores que le permiten movilizarse. Si se trata de un tipo de grúa, como el montado sobre un camión, los componentes impulsores serían: cabina, motor, plataforma.
Cabina del operador
En esta se encuentran todos los controles que permiten operar la grúa, en algunos casos, la cabina del operador se combina con la del conductor.
Según el tipo de grúa, la cabina del operador se puede instalar en un engranaje rotex, de esta forma, la misma podrá movilizarse, girar hacia la derecha o hacia la izquierda.
Brazo de la grúa
Otra de las partes de una grúa es el brazo, con el que estas máquinas pueden levantar y movilizar casi cualquier tipo de carga.
En algunos casos, puede estar formada por una sola pieza, mientras que en otros, el brazo puede extenderse, plegarse, telescopiarse, garantizando un mejor alcance.
Bomba hidráulica
Para poder movilizarse, ciertas partes de una grúa requerirán de presión hidráulica, y esto es lo que proporciona una bomba de este tipo.
Polipasto y gancho
Esta pieza es común especialmente en las grúas industriales, el polipasto se encuentra ubicado en la base de la pluma, el cual lleva un cable hasta la parte superior, que sostendrá el gancho.
La función será permitir que las cargas puedan subirse o bajarse, sin que la pluma deba moverse.
Estabilizadores y contrapeso
La función de estas partes de una grúa es proporcionar estabilidad, al compensar la carga.
Los estabilizadores se ubican en sitios estratégicos, a lo largo de la grúa, ayudando a que el peso se distribuya. Por su parte, los contrapesos, van en el lado opuesto en el que se coloca la carga.
Partes de una grúa viajera
Las grúas viajeras son utilizadas en el sector de la construcción, así como en almacenes y otros tipos de negocios.
Se trata de un tipo de grúas cuyo diseño les permite movilizarse hacia distintos lugares y que tienen la capacidad de mover y levantar distintos tipos de cargas. Como componentes de las grúas viajes se encuentran:
- Mástil: Es básicamente la columna vertebral de las grúas viajeras, sostiene los cables de esta y otra serie de componentes.
- Lastre: Conecta el mástil a la plataforma de la grúa y la carga de esta, es una parte importante de los cables.
- Gancho: Es el mecanismo de elevación, consiste en un cierre metálico que se monta sobre uno de los extremos del cable, en la parte donde la carga se sujeta.
- Motor: Se trata de la pieza que genera la potencia necesaria para que la carga pueda movilizarse o elevarse.
- Carro: Que consiste en la plataforma donde las cargas son montadas.
- Contrapeso: Se trata de un objeto metálico que se coloca en el lado opuesto de la plataforma de la grúa, para que pueda equilibrar el peso, compensando la carga.
- Cable: Es una longitud de metal que va sujeta al gancho de la grúa y actúa como un mecanismo de elevación.
- Flecha: Consiste en un brazo que va unido al mástil, su objetivo es lograr que los cables y otra serie de componentes, se mantengan en el sitio adecuado.
Partes de una grúa titán
Este es uno de los tipos de grúas más versátiles, sus usos van desde elevar, trasladar, o descargar cualquier material. Las partes de una grúa titán son:
- Chasis portante o vehículo de transporte, puede ser orugas, camión o cadenas.
- Bomba hidráulica.
- Polipasto y gancho.
- Cabina del operador.
- Contrapesos y estabilizadores.
- Brazo, a esta también se le denomina pluma.
Partes de una grúa telescópica
Las grúas telescópicas se engloban dentro de los tipos de grúas móviles, la principal características de estas, es que poseen una pluma telescópica. Las partes que la componen son las siguientes:
- Chasis.
- Cabina.
- Corona de orientación.
- Pluma telescópica.
- Transmisión.
- Contrapeso.
- Estabilizadores.
- Ejes y reductores.
¿Cuáles son las partes de una grúa móvil?
Las grúas móviles son todas aquellas que se componen de un vehículo portante, sobre orugas o sobre ruedas. La misma está dotada de sistemas de propulsión y de dirección.
- Corona de orientación.
- Chasis portante, este puede ser como de orugas o de ruedas.
- Estabilizadores.
- Pluma.
- Equipo de elevación.
- Plataforma de base.
- Cabina de mando.
¿Cuáles son las partes de la grúa hidráulica?
Te indicaremos cómo se llaman las partes de una grúa hidráulica, pero antes, debes saber que se trata de un dispositivo, que cuenta con bisagras y que se utiliza para movilizar objetos de gran peso, levantándolos.
Las partes de una grúa de este tipo, son:
- Componentes de accionamiento.
- Cabina del conductor.
- Brazo de la grúa.
- Bomba hidráulica.
- Equipo de elevación y ganchos.
- Estabilizadores y contrapesos.
¿Cómo se llaman las partes de una grúa horquilla?
Las partes que componen una grúa de horquilla, son:
- Portahorquillas.
- Contrapeso.
- Mástil.
- Horquillas.
- Luces de manejo.
- Tanque de combustible.
- Cabina de operador.
- Ruedas de carga y de dirección.
- Volante de dirección.
¿Qué funciones cumple una grúa?
Aunque según el tipo, las grúas cerca de mí, pueden cumplir funciones diferentes, a grosso modo, la función de estas es facilitar la movilización y elevación, de distintas mercancías, materiales, productos.
De allí que sean frecuentes en el sector de la construcción, en industrias, almacenes y más. Con una grúa se puede cargar y descargar mercancía, trasladarse a un lugar diferente, movilizarse de forma vertical u horizontal, según se requiera.
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: