Laboratorios donde realizan pruebas de química sanguínea de 6 elementos en México y EE.UU
Una prueba de química sanguínea de 6 elementos suele requerirse para examinar algunos elementos básicos como lo son la glucosa, el ácido úrico, la urea, creatinina, triglicéridos y colesterol. Algunos especialistas pueden solicitar que con este estudio se examinan hasta un máximo de 32 elementos.
- Te puede interesar
- Laboratorios realizan pruebas de química sanguínea de 6 elementos en México
- Directorio de laboratorios de análisis clínicos en México
- Estudio de química sanguínea de 6 elementos en Estados Unidos
- Directorio de laboratorios de análisis clínicos en Estados Unidos
- ¿Cuáles son los compuestos que se pueden determinar con la química sanguínea de 6 elementos?
- ¿Con qué propósito se solicita una prueba química sanguínea de 6 elementos?
- ¿Qué elementos se conocen con una química sanguínea de 6 elementos?
- Indicaciones antes de realizarse una química sanguínea de 6 elementos
- ¿Cómo es el proceso para realizar una prueba de química sanguínea de 6 elementos?
- ¿Qué enfermedades se pueden detectar con una química sanguínea?
Laboratorios realizan pruebas de química sanguínea de 6 elementos en México
Si tu médico de cabecera ha solicitado practicarte estudios como la prueba de química sanguínea de 6 elementos, estos son algunos laboratorios a los que puedes acudir en México:
Laboratorios Clínicos Azteca – CDMX y EDOMEX
Estos laboratorios pertenecen al Grupo Diagnóstico Aries y cuentan con sucursales en el Estado de México y en la Ciudad de México. Todos los servicios ofrecidos son innovadores, aquí podrás solicitar un Check Up básico + química sanguínea de 6 elementos.
Se trata de un estudio que engloba la prueba química sanguínea de 6 elementos + examen de orina general + biometría hemática.
- Teléfono de contacto: 55-4040-6594
Laboratorios Chopo
Laboratorios del Chopo es otra alternativa para que solicites estudios como la química sanguínea de 6 elementos, en estos, la rapidez y calidad son la base del servicio.
Tiene sucursales en casi todo el país, cuando realizas el pago en línea podrás acceder a descuentos de hasta 10% sobre el costo total del estudio.
- Teléfono de contacto: 800-00-24676
Laboratorio Médico Lapi – CDMX y Mérida
Tiene una trayectoria de 30 años en México, con presencia en CDMX y Mérida, ofrecen servicios a empresas del sector público y privado o a particulares. Continuamente realizan renovaciones no solo en sus instalaciones, sino también en sus equipamientos.
Cuando se trata de la prueba de química sanguínea, establecen un plazo medio de 8 horas para su entrega.
- Teléfonos de contacto: CDMX 555 - 593 - 7517 / Mérida 999 - 925 - 0226
Directorio de laboratorios de análisis clínicos en México
Nombre | Teléfono | Dirección | Localidad |
---|---|---|---|
Laboratorio Clínicos Centro Histórico | +52 55 5542 0306 | 20 de Noviembre 83-Despachó 210, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro (Area 9, Cuauhtémoc, 06090 Ciudad de México, CDMX, México | Ciudad de México, Cd. de México, México |
LABORATORIO SIALAB | +52 341 412 5038 | independencia 37, Calz Madero y Carranza 477, 49000 Cd Guzman, Jal., México | Cd Guzman, Jalisco, México |
Laboratorio de Análisis Clínicos MicroLab | +52 81 1876 9917 | Cristóbal Colón 748, Quinto Centenario, 66072 Cd Gral Escobedo, N.L., México | Cd Gral Escobedo, Nuevo León, México |
Laboratorio Clínico de Jesús | +52 55 5879 2852 | 55710, Abedules 11, Villa de las Flores, 55710 San Francisco Coacalco, Méx., México | San Francisco Coacalco, Estado de México, México |
LABOMEDIC | Laboratorio de Análisis Clínicos (Suc. Nido) | +52 661 612 1977 | Eucalipto No. 4368-3 Zona Centro, 22700 Rosarito, B.C., México | Rosarito, Baja California, México |
Laboratorio Moleculab | +52 442 592 9123 | Blvrd Peña Flor, Ciudad del Sol, 76116 Santiago de Querétaro, Qro., México | Santiago de Querétaro, Querétaro, México |
Tezca México Laboratorio Clínico | +52 55 6378 6654 | Calle Plan Sexenal No.Mz 10 Int.Lt 18 Col, San Lorenzo la Cebada, 16035 Ciudad de México, CDMX, México | Ciudad de México, Cd. de México, México |
Estudio de química sanguínea de 6 elementos en Estados Unidos
Los laboratorios que puedes elegir en Estados Unidos para solicitar un estudio de química sanguínea de 6 elementos son:
Ulta Lab Test - Scottsdale, AZ
Este laboratorio se especializa en realizar distintas pruebas de laboratorio entre las que se incluyen las pruebas de química sanguínea de 6 elementos. Destaca por ofrecer precios competitivos, tanto a profesionales de la salud, como a empresas y a particulares.
Las pruebas de laboratorios realizadas en Ulta Lab incluyen biomarcadores que permiten la detección de cualquier problema que esté presente en las células, órganos, tejidos y más.
- Teléfonos de contacto: 480-681-4081 / Llamada gratuita: 800-714-0424.
United Laboratory Services – Miami FL
Los mejores profesionales para realizarse estudios de laboratorio de sangre, como esta prueba, los encontrarás en United Laboratory Services.
Están comprometidos con brindar servicios de calidad, estudios de laboratorio confiables, precisos, a precios que pueden resultar asequibles para casi todos.
- Teléfono de contacto: 305-663-1590
Directorio de laboratorios de análisis clínicos en Estados Unidos
Nombre | Teléfono | Dirección | Localidad |
---|---|---|---|
Sonora Quest Laboratories | +1 623-846-8224 | 4524 N Maryvale Pkwy # 120, Phoenix, AZ 85031, Estados Unidos | Phoenix, Arizona, EE. UU. |
Laboratory Medicine Consultants | +1 310-273-2124 | 9301 Wilshire Blvd # 205, Beverly Hills, CA 90210, Estados Unidos | Beverly Hills, California, EE. UU. |
Finlay Clinical Lab | +1 305-643-2702 | 330 SW 27th Ave #101, Miami, FL 33135, Estados Unidos | Miami, Florida, EE. UU. |
CineMedics powered by Drakos Clinical Laboratories | +1 678-580-3604 | 150 Technology Pkwy, Peachtree Corners, GA 30092, Estados Unidos | Peachtree Corners, Georgia, EE. UU. |
MEDTYM LABS | +1 331-888-5511 | Chicago | |
Labcorp | +1 973-991-1482 | 92 Ferry St Ste 101, Newark, NJ 07105, Estados Unidos | Newark, Nueva Jersey, EE. UU. |
American Clinical Services | +1 212-253-2385 | 305 2nd Ave, New York, NY 10003, Estados Unidos | Nueva York, EE. UU. |
EZ Lab Test | +1 281-975-8601 | 3100 Timmons Ln Suite 390, Houston, TX 77027, Estados Unidos | Greenway/Upper Kirby, Houston, Texas, EE. UU. |
¿Cuáles son los compuestos que se pueden determinar con la química sanguínea de 6 elementos?
Las pruebas de química sanguínea se utilizan para realizar un estudio rutinario o para conocer compuestos específicos, por lo general, cuando un especialista solicita una prueba de química sanguínea de 6 elementos busca examinar lo siguiente:
Colesterol
Con este elemento se pueden detectar afecciones cardiovasculares, derivadas de una acumulación excesiva de grasa en el organismo. El valor óptimo suele ser de 200 mg/dL.
Ácido úrico
Las dietas que se basan en un consumo excesivo de proteínas pueden llevar a que los niveles de ácido úrico se elevan. Cuando este elemento es excesivo, pueden desarrollarse enfermedades como “Gota”.
Los valores adecuados de este componente son: 2.5 - 6 mg/dL para las mujeres y 4.5 - 8 mg/dL en los hombres.
Glucosa
Conociendo los niveles de glucosa a través de esta prueba química, se pueden diagnosticar afecciones como diabetes tipo I y II. Como valores óptimos de este elemento se establecen 70 - 110 mg/dL.
Urea
La urea consiste en un residuo que se genera por el proceso de descomposición de las proteínas. Este es filtrado por los riñones, pero cuando estos órganos presentan deficiencias, los niveles de urea aumentarán, el valor óptimo debe estar por debajo de los 40mg/dL.
Creatinina
La creatinina es un producto que se genera del desecho de los músculos, el resultado de una prueba química de este tipo puede ayudar a saber si los riñones funcionan bien o no. Como valores óptimos se consideran, menos de .96mg/dL par las mujeres y menos de 1.3mg/dL para los hombres.
Triglicéridos
Finalmente, los triglicéridos son un componente que se encuentran en la sangre, es como un tipo de grasa y su aumento puede ser causal de riesgos cardiovasculares.
¿Con qué propósito se solicita una prueba química sanguínea de 6 elementos?
Los especialistas pueden solicitar este estudio como rutina, en una revisión médica general o cuando el paciente presenta algún síntoma que pueda derivar del aumento del valor de alguno de los componentes que se engloban en este estudio.
Algunos casos en los que puede ser necesario realizar este tipo de pruebas son los siguientes:
- Cuando se busca realizar algún diagnóstico diferencial.
- Como exámenes previos a un procedimiento quirúrgico, o algún otro procedimiento médico especializado.
- En caso de que el paciente tenga familiares con antecedentes de enfermedades crónicas, en cuyo caso se recomienda realizar estos estudios para descartar el padecimiento de esta.
- Para realizar el seguimiento de alguna enfermedad y poder determinar cuál es el tratamiento que más le conviene al paciente.
¿Qué elementos se conocen con una química sanguínea de 6 elementos?
Lo que muestra la química sanguínea de 6 elementos es el resultado de estos 6 elementos:
- Triglicéridos.
- Ácido úrico.
- Colesterol.
- Glucosa.
- Creatinina.
- Urea.
A través de este estudio pueden diagnosticarse las siguientes afecciones:
- Niveles de glucosa en la sangre por encima de los valores óptimos, lo que puede ser un indicio de padecimientos como diabetes.
- Valores excesivos de ácido úrico, que pueden generar afecciones como la gota.
- Altos niveles de colesterol que pueden ser la principal causa de un infarto de miocardio.
- Triglicérido elevado, cuyas consecuencias principales pueden ser un infarto cerebral o un ataque cardíaco.
- Niveles altos de urea y creatinina que pueden ser un indicio de padecimientos renales.
Indicaciones antes de realizarse una química sanguínea de 6 elementos
Es probable que algunas de las indicaciones presenten variaciones, en función a lo que el especialista especifique, sin embargo, las instrucciones generales pueden ser:
- Tener entre 8 y 12 horas de ayuno antes de acudir a que la muestra de sangre sea tomada.
- No ingerir alcohol, al menos 72 horas antes de acudir al laboratorio.
- No te sometas a esfuerzos físicos en los 3 días previos al estudio.
- Asegúrate de que tu última comida sea baja en grasas.
Durante el tiempo de espera para que se tome la muestra de sangre, el paciente solo podrá tomar agua simple.
¿Cómo es el proceso para realizar una prueba de química sanguínea de 6 elementos?
El procedimiento para la realización de este tipo de estudios es el siguiente:
- En primer lugar el paciente deberá dirigirse a un laboratorio para que sea tomada la muestra de sangre, la misma se obtiene de la vena del brazo.
- La muestra en cuestión será colocada en una centrifugadora que funciona a gran velocidad, que llevará a que los componentes se separen.
- Posteriormente todos los componentes que se separan se cuantificarán con el objetivo de obtener los 6 parámetros que se han especificado.
¿Qué enfermedades se pueden detectar con una química sanguínea?
Son distintas las enfermedades que pueden ser diagnosticadas a través de una prueba de química sanguínea adecuada, algunas de estas son:
- Anemia.
- Colesterol en la sangre.
- Trastornos hemorrágicos.
- Trastornos de la coagulación sanguínea.
- Trastornos plaquetarios.
- Enfermedad de células falciformes.
- Insuficiencia renal.
- Diabetes.
- Desórdenes hepáticos.
- Y más.
¿Cuánto cuesta una química sanguínea de 6 elementos en México?
Esto dependerá del laboratorio que elijas para realizarte el estudio, algunos precios referenciales en distintos laboratorios de México son los siguientes:
- En laboratorio Azteca te ofrecen un Check Up básico que incluye examen general de orina, química sanguínea de 6 elementos y biometría hepática por un precio de 649 MXN.
- Si eliges Laboratorios Lapi el precio a pagar por este estudio será de 399 MXN.
- En Laboratorios Chopo puedes pagar 485 MXN cuando realizas el pago del estudio en una sucursal o 436.50 MXN cuando lo haces en línea.
¿Cuántas horas de ayuno para química sanguínea de 6 elementos?
Los especialistas recomiendan que el ayuno antes de realizarse alguno de estos estudios sea de entre 8 y 12 horas.
¿Cuál es la diferencia entre química sanguínea y biometría hemática?
Una de las principales diferencias es que la química sanguínea se utiliza para medir componentes como urea, creatinina, glucosa, entre otros elementos.
Mientras que la biometría hemática se utiliza para realizar un recuento de los glóbulos rojos, blancos y de las plaquetas.
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: