Para el cuidado de la piel las mascarillas de yogurt son ideales y muy versátiles en cuanto a su preparación ya que el yogur lo puedes mezclar con distintos ingredientes como avena o con miel y habrás realizado una mascarilla natural para el rostro, pero también lo puedes usar como mascarilla para el pelo si no luce sano, pues la manera de su preparación y todos sus beneficios lo conocerá a continuación.

Te puede interesar:

¿Son buenas las mascarillas de yogurt?

Las mascarillas de yogurt son buenas no solo porque estarás preparando una mascarilla con productos naturales, sino también porque la base de esa preparación es el yogur que es un alimento nutritivo.

Al contener probióticos aporta una ayuda tanto al sistema inmunológico como al sistema digestivo y a la piel.

Ventajas de las mascarillas de yogurt

  • Las mascarillas de yogurt son ideales para el tratamiento del acné, sus propiedades naturales ayudan a combatirlo al regular el PH e incluso mejoran el proceso de cicatrización, regeneración celular y elimina las células muertas.
  • Como hidratante natural, ayuda a suavizar la piel debido a su contenido de ácido láctico, reduce la irritación después del depilado aportando luminosidad a la piel.
  • También actúa como un exfoliante natural eliminando los puntos negros y gracias a su contenido de ácido láctico ayuda a retrasar el envejecimiento natural de la piel al retirar las células muertas dejando una piel limpia y fresca.
  • Las propiedades antifúngicas del ácido láctico ayudan a combatir la infección por hongos, con una mascarilla facial aplicada de cuatro a cinco veces por día es posible hacer desaparecer la infección.
  • Su contenido de zinc ayuda a combatir las quemaduras del sol, alivia el ardor y facilita la retención de la humedad natural de la piel, aclarar imperfecciones y es ideal para eliminar las ojeras.

Cómo preparar mascarillas de yogurt y miel

Las mascarillas de yogurt y miel son un remedio casero que ayuda al cuidado de la piel con un poder antibacteriano e hidratante, puedes prepararla del siguiente modo:

Ingredientes:

  • Un yogur natural.
  • Una cucharada de miel por cada una de yogur.

Preparación:

  1. Coloca en un recipiente no más de dos cuchadas de yogur con dos cucharadas de miel y revuelve hasta integrar ambos ingredientes.
  2. Una vez que preparaste la mezcla, la puedes aplicar sobre el rostro y cuello.
  3. Deja que actúe durante 20 minutos y luego aclara.

¿Cómo hacer mascarillas de yogurt y avena?

Las mascarillas de yogurt y avena son las que debes preparar para regular el PH de la piel porque la avena es rica en ácido linoléico y grasas naturales. Para prepararla sigue este procedimiento:

Ingredientes:

  • Una cucharada de polvo de avena.
  • Dos cucharadas de yogur.

Preparación:

  1. Prepara el polvo de avena colocando una taza de avena en la licuadora, licúa y obtendrás el polvo.
  2. Haz una mezcla en un recipiente de las dos cucharadas de yogur con una cucharada de polvo de avena hasta lograr una pasta con homogeneidad.
  3. Ya tienes preparada la mascarilla para aplicarla sobre el rostro y el cuello con la piel seca y limpia.
  4. Deja que actúe durante 20 a 25 minutos y luego enjuaga la piel con abundante agua.
  5. Por último aplica aceite o crema hidratante sobre el cutis.

Por otra parte las mascarillas de yogurt natural además de actuar para combatir el acné gracias a sus propiedades antibacterianas es un hidratante natural que suaviza la piel, favorece a la eliminación de las rojeces del rostro y reduce la irritación de la piel.

No obstante, las mascarillas de yogurt para el acné son reconocidas para su tratamiento gracias a los probióticos que son bacterias beneficiosas.

Si bien no existe una evidencia científica que indique que el yogur combate el acné, sí existen estudios en los que se aplicaron directamente ácido láctico a personas con acné y se observó una reducción en los poros obstruidos y en los síntomas de acné.

¿Cuáles son los remedios caseros para limpiar la cara?

Como remedios caseros para limpiar la cara encuentras varios como:

  • El aceite de oliva ayuda a realizar una limpieza profunda de la piel porque remueve las impurezas dejando el cutis terso y suave. Gracias a su potencia como limpiador se puede usar el aceite de oliva como desmaquillante y como es un remedio natural se puede utilizar todas las noches para limpiar el rostro antes de dormir.
  • Un exfoliante natural lo puedes preparar con bicarbonato, miel y agua. Con los tres ingredientes harás una masa granular y si tienes piel normal es ideal que mezcles jugo de limón con miel y azúcar y habrás preparado tu propia crema exfoliante natural.

¿Cuáles son los beneficios del yogurt?

Los beneficios del yogurt son varios, pero en principio son los siguientes:

  • Beneficia el tracto intestinal combatiendo el estreñimiento y la diarrea.
  • Actúa eliminando el mal aliento, favorece la salud bucal combatiendo las enfermedades de las encías y las caries.
  • Al tratarse de un alimento muy nutritivo es clave para mantener un buen estado óseo ya que aporta entre el 15 y el 20% del requerimiento de calcio diario.
  • También actúa a nivel del sistema digestivo facilitando su función y reduciendo todas las alteraciones que se relacionan con la digestión.
  • Ayuda a regenerar la flora intestinal que se vio dañada debido a la administración prolongada de antibióticos cuando éstos destruyen las bacterias buenas del intestino.

El yogurt para la cara es recomendable porque brinda muchos beneficios a la piel ya sea como exfoliante, hidratante, embellecedor y elimina las arrugas.

Como preparar mascarillas de yogurt para el cabello

Las mascarillas de yogurt para el cabello actúan gracias a sus propiedades hidratantes aportando luminosidad al cabello y eliminando las células muertas, para prepararlas necesitas:

Ingredientes:

Un yogur natural         .

Preparación:

Estas mascarillas no requieren preparación porque llevarás el yogur a la ducha y lo aplicarás sobre el cabello mojado masajeando el cuero cabelludo.

Luego dejarás que actúe entre 15 y 20 minutos para luego lavarte el cabello como lo haces habitualmente con champú.

¿Qué hace el yogurt en la cara?

Comprendiste qué hace el yogurt en la cara, pues principalmente se puede utilizar para tratar el acné pero también como exfoliante e hidratante y rejuvenecedor natural.

¿Qué tipo de yogur se utiliza para la cara?

Sabes qué tipo de yogur se utiliza para la cara, pues cualquier tipo de yogur mientras sea sin sabor, puede ser el griego o el parfait, batido o cremoso es lo mismo.

¿Cómo hacer mascarilla de arroz y yogur?         

Para lograr una piel suave debes saber cómo hacer mascarilla de arroz y yogur:

Ingredientes:

  • Arroz blanco, una taza.
  • Yogur natural sin azúcar, dos tazas.

Preparación:

  1. Coloca agua en un recipiente y deja que repose una hora.
  2. Cuela el arroz y llévalo a la licuadora junto con el yogur sin azúcar y licúa hasta lograr granos finos y una mezcla porosa.
  3. Coloca la mezcla en un recipiente y ya está lista la preparación para aplicarla con movimientos suaves.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí