Cómo rastrear transferencia bancaria: Banco de México, Moneygram, BBVA, Santander

Para rastrear transferencia bancaria, bien puedes dirigirte a la entidad bancaria desde la cual realizaste dicha transferencia, o seguir un proceso de rastreo por medio del Banco de México. En esta entrada, te mostraremos cómo puedes hacer un seguimiento de distintas transacciones bancarias.

Cómo rastrear transferencia bancaria: Banco de México, Moneygram, BBVA, Santander
Índice de Contenidos

Banco de México cerca de mi ubicación

¿Cómo rastrear una transferencia bancaria en el Banco de México?

Todos los pagos y transferencias que son realizados en México a través de la banca electrónica, están bajo la supervisión del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, conocido por sus siglas SPEI, dicho sistema es implementado por el Banco de México.

Es precisamente a través del SPEI que podrás rastrear transferencia bancaria de una forma muy simple.

    • Cuando realices una transferencia electrónica, sin importar a través de cuál banco lo hagas, asegúrate de descargar el comprobante de transferencia, ya que, el mismo será necesario en el proceso para hacer el rastreo.
    • En el comprobante de la transacción debe quedar explícito si la transferencia fue aceptada o declinada. Así como la hora exacta en que la transacción se realizó, la fecha, banco emisor, datos de la persona que ha realizado la transferencia y por supuesto, un número de transferencia.

Solo contando con el comprobante que te hemos indicado, podrás hacer la verificación del estatus de la misma a través de la web www.banxico.org.mx transferencias rastreo. El proceso que debes seguir para la consulta es:

    • Ingresa a la plataforma del Banco de México para comenzar con el proceso de rastreo de la transferencia.
    • Te mostrarán un formulario donde solicitan los detalles de la transacción, deberás indicar:
    • Fecha en la que la transferencia fue realizada.
    • Criterio con el que harás la búsqueda, que puede ser: clave de rastreo o número de transferencia.
    • Institución emisora del pago.
    • Institución receptora del pago.
    • Cuenta bancaria.
    • Finalmente deberás indicar el monto del pago que has realizado y pulsar sobre el botón “consultar pago”.
    • El sistema mostrará todos los detalles de la transacción que realizaste.

Es necesario que sepas que estas consultas podrás hacerlas solo en los 45 días próximos al trámite, ya que, es durante este tiempo que los datos de las transacciones se conservan, por lo que el rastreo operaciones Banxico no será efectivo culminado este período.

Otros métodos de cómo rastrear una transferencia bancaria

Otros métodos que puedes usar para hacer la consulta de una transferencia bancaria es:

    • Comunícate con tu banco, si tienes todos los detalles de la transferencia puedes verificar que la transacción que has realizado, llegue a su destino.
    • Si ya has agotado todos los medios de consulta y aún así, no lograste obtener información sobre la transferencia realizada, entonces solo te resta acudir a la CONDUSEF. Este órgano se encarga de supervisar todas las entidades financieras del país y funciona como intermediario entre los ciudadanos y las financieras o entidades bancarias.

Presentar un reclamo ante la CONDUSEF puede ser tu último recurso en caso de que no logres saber qué ha pasado con la transferencia.

¿Cómo rastrear una transferencia internacional Swift?

Swift es una infraestructura financiera global que utilizan muchos mercados financieros, a través de esta puedes realizar transferencias internacionales.

Para rastrear transferencia internacional realizada a través de esta plataforma, puedes continuar de la siguiente manera:

    • Swift cuenta con un rastreador gpi a través del cual los bancos y usuarios pueden hacer seguimiento de todas las transacciones que son realizadas.
    • Contando con la información correspondiente, podrás saber si la transacción se ha realizado con éxito, si la misma llegó al banco destino.

¿Cómo es el procedimiento para rastrear transferencia MoneyGram?

A través de MoneyGram puedes hacer envíos de dinero a nivel global, a distintas agencias o entidades bancarias. Uno de los grandes beneficios de esta plataforma es que rastrear transferencia MoneyGram es muy sencillo.

Te mostramos los detalles de cómo rastrear un envío de dinero a través de esta plataforma de pago.

    • Lo primero que debemos aclarar es que las transacciones a través de MoneyGram no siempre son inmediatas. Así que es importante que continuamente hagas un rastreo para saber si ya has llegado a tu destino.
    • Para comenzar con el rastreo de la transacción, dirígete a la web de MoneyGram.
    • En la esquina superior derecha, ubica el ícono de inicio de sesión.
    • Accede a tu cuenta con los datos correspondientes.
    • Ubica en tu cuenta la sección de “historial de transacciones”.
    • En dicha sección, te mostrarán los detalles de tus transacciones y el estatus de estas.

Otra alternativa que puedes usar para el rastreo de transferencia en línea para remitentes a través de MoneyGram, es la siguiente:

    • Indica el número de referencia o de autorización de tu transacción.
    • Haz clic en el botón “rastrear”.
    • En pantalla, el sistema mostrará cuál es el estado de tu transacción.

En caso de que desees hacer una consulta de destinatario, es decir, si no posees una cuenta MoneyGram, estos son los pasos que debes completar:

    • Accede a la plataforma de rastreo, pero en esta sección.
    • Digita el número de referencia o de autorización de la transacción que realizaste.
    • Pulsa en el botón “rastrear” y obtén los detalles que necesitas conocer.

Pasos para rastrear transferencia BBVA

Rastrear una transferencia bancaria del BBVA, no te tomará más que unos minutos, el proceso que debes completar para conocer los detalles, y además obtener un comprobante electrónico, es:

    • Accede a la web del Banco de México, en esta liga.
    • Ingresa todos los detalles de la transacción que has realizado.
    • Pulsa en el botón “consultar pago”.
    • Para obtener el comprobante, debes ingresar todos los detalles solicitados en el formulario.

Si realizaste una transferencia bancaria desde tu celular y deseas hacer la consulta de las transacciones, esto es lo que debes hacer:

    • Ingresa a tu cuenta de banco desde la aplicación o desde la web oficial de la entidad bancaria.
    • Cuando accedas a la cuenta a consultar, te mostrarán todas las transacciones que has realizado.
    • Si no se muestra el registro que te interesa, clica en la opción que te muestran al final, “ver todos”.
    • La plataforma del banco te mostrará las transferencias, retiros en cajeros y depósitos realizados.
    • Cuando selecciones alguno de los registros, te mostrarán el estatus, detalles de la transacción y más.

Así de fácil es el proceso de cómo rastrear una transferencia bancaria Bancomer, en solo minutos conocerás los detalles de las transacciones que hayas realizado.

Consultas de transferencias internacionales Santander

Santander les brinda a los usuarios la oportunidad de hacer cobros y pagos a nivel internacional. Podrás enviar o recibir pagos en moneda extranjera de una forma rápida y además segura.

Ya sea desde la aplicación o desde la banca móvil, puedes hacer la consulta de cualquier transacción que realizaste a través del Banco Santander.

    • Si accedes desde la web del Banco Santander, deberás acceder a la sección de “acceso clientes”.
    • Elige la cuenta de la que deseas saber los movimientos.
    • Realiza una filtración de la búsqueda.
    • Finalmente, elige la opción de descarga de movimientos.

 En caso de que accedas a tu cuenta bancaria desde la aplicación, deberás:

    • Acceder a la aplicación del banco.
    • Seleccionar la cuenta.
    • Elegir los filtros de búsqueda.
    • Pulsar en el botón “descargar” y obtendrás los detalles.

¿Cómo rastrear un envío de transferencia bancaria?

La mejor alternativa para hacer un correcto rastreo de la transferencia bancaria que has enviado es a través del SPEI, del Banco de México, en solo un par de minutos sabrás si la transferencia se ha efectuado o no.

¿Cómo hacer el rastreo de un SPEI y saber si la transferencia se hizo?

Lo que necesitas hacer es:

    • Accede a la web del Banco de México.
    • Ubica el apartado “comprobante electrónico”.
    • Digita los datos que te soliciten y el sistema te mostrará los detalles de la transacción que llevaste a cabo.

¿Cómo rastrear una transferencia que no ha llegado?

Me hicieron una transferencia y no aparece, esta situación puede ser más común de lo que crees, lo que te recomendamos hacer, antes de comenzar un reclamo, es:

    • Solicita el comprobante de pago, para verificar que los datos estén correctos.
    • Comunícate con tu banco, en caso de que el monto nunca se registre en tu cuenta, pide ayuda a un ejecutivo del banco.
    • Rastrea la transferencia a través de la web del Banco de México, allí te indicarán si la transferencia fue aprobada o rechazada.
    • En última instancia, realiza un reclamo a través de CONDUSEF.

¿Cuánto tarda en llegar una transferencia entre entidades bancarias distintas?

Los pagos realizados a través de transferencias bancarias, entre distintas entidades de México, se reflejan el mismo día. Si se trata de transferencias internacionales, estas pueden tardar un día hábil en llegar.

Otros pagos, como los hipotecarios por ejemplo, también pueden verse reflejados un día hábil después de ser realizada la transacción.

¿Es necesario tener una cuenta en el Banco de México para utilizar el servicio de rastreo de transferencias bancarias?

No, no es necesario tener una cuenta en el Banco de México. Cualquier persona que haya realizado una transferencia puede utilizar el servicio de rastreo proporcionando la información requerida.

¿Puedo rastrear transferencias internacionales a través del Banco de México?

Sí, el servicio de rastreo del Banco de México admite transferencias nacionales e internacionales.

¿Cuánto tiempo se almacena la información de las transferencias en el portal del Banco de México?

El Banco de México almacena la información de las transferencias en su portal durante un período determinado, generalmente varios meses.

¿Qué debo hacer si no puedo encontrar la transferencia que estoy buscando en el servicio de rastreo del Banco de México?

En caso de no poder encontrar una transferencia específica en el servicio de rastreo, se recomienda comunicarse con el banco emisor o el beneficiario para obtener más información y asistencia.

    Tambien puedes leer:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir