¿Que diferencias hay entre las tarjetas de crédito y débito?
La diferencia entre tarjeta de crédito y débito es muy importante que la conozcas porque funcionan de un modo totalmente distinto.
Por ello tal vez eres un joven que recién hace uso del plástico y piensas que cualquiera de las dos te ofrece los mismos beneficios, pero sin embargo antes de usarlas debes leer a continuación de qué se trata cada una de ellas y como usarlas para no decepcionarte o que te rechacen tu compra:
Cuál es la diferencia entre tarjeta de crédito y débito
Si bien existe una diferencia entre tarjeta de credito y debito que es sustancial para que puedas comprender el funcionamiento de una y otra…
Si tienes una tarjeta de débito o una tarjeta de crédito ambas las podrás utilizar sin necesidad de que pagues tus compras con dinero en efectivo.
Pero ese dinero en efectivo que cargas en cualquiera de tus tarjetas lo puedes usar de modos distintos. A continuación las diferencias más importantes entre la tarjeta de crédito y de débito:
Tarjeta de débito
- La tarjeta de débito te permite obtener dinero que proviene de una cuenta de depósito, por lo tanto cuando haces una compra estás utilizando el dinero que se halla en esa cuenta de depósito, por lo cual solo puedes utilizar los fondos que tengas disponibles en dicha cuenta hasta tanto sean agotados.
- Con la tarjeta de débito puedes retirar dinero en efectivo de un cajero automático del banco emisor de la tarjeta sin que te cobren comisiones, pero si retiras el dinero de un cajero automático que no pertenece al banco emisor pagarás comisiones.
- Por lo general la tarjeta de débito no tiene costo, pero por el manejo de la cuenta sí deberás pagar una comisión.
- También puedes recibir rendimientos por mantener el dinero depositado en la cuenta, pero en este caso el banco te solicitará que tengas un saldo mínimo.
- Por ello si piensas obtener un tarjeta de débito y no quieres pagar comisiones intenta abrir una cuenta de depósito sin comisiones, pues si bien no recibirás rendimientos no pagarás comisión.
Tarjeta de crédito
A continuación puede leer las características de la tarjeta de crédito para que puedas darte cuentas de las diferencias que tiene con respecto a la tarjeta de débito:
- La tarjeta de crédito funciona principalmente como si se tratase de un crédito que otorga el banco mediante una tarjeta a partir de la cual accedes a fondos.
- Con la tarjeta de crédito puede hacer compras o contratar servicios en los negocios que aceptan pagos con tarjeta de crédito. Cuando te diriges a la caja del comercio muestras tu tarjeta, luego firmas un voucher y finalizas la compra.
- Después de la compra con tarjeta de crédito, como el comercio no recibió el dinero en efectivo, el banco emisor de tu tarjeta será quien le liquide el dinero de tu compra descontando un porcentaje por comisión.
- Luego como el banco te prestó el dinero para que realices la compra, serás tú quien lo liquide al banco de acuerdo a como hayas definido la compra, ya que pudiste haber comprado un producto en un pago o en varios, entonces dependiendo de ello puede cobrarte un financiamiento con o sin intereses.
Principal diferencia entre tarjeta de crédito y débito
- Por lo tanto la principal diferencia entre tarjeta de credito y debito es la facilidad que te otorga la tarjeta de crédito con respecto a que puedes comprar productos en la cantidad d cuotas que más te convenga y ofrezca el comercio, mientras que con la tarjeta de débito, como no es un crédito otorgado por el banco y solo puede usar los fondos de tarjeta de acuerdo a los que tengas en la cuenta de depósito solo puede hacer compras en un solo pago como si fuese al contado.
- Además cuando se trata de la tarjeta de crédito como funciona como un préstamo del banco, éste te cobra intereses por dicho préstamo.
- Tu tarjeta de crédito dispondrá d un límite que será indicado por el banco al evaluar varios conceptos, e decir que puedes hacer compras hasta el límite de dinero que te indique el banco, de lo contrario si sobrepasas ese límite te rechazarán la tarjeta.
- La tarjeta de débito también puede ser rechazada cuando realizas una compra que excede la cantidad de fondos que tienes en tu cuenta de depósito, por esta razón siempre debes tener la información actualizada sobre el saldo de tu cuenta de depósito para evitar que tu tarjeta de débito sea rechazada.
- Si bien puede parecerte una desventaja es un beneficio para ti porque es la mejor manera de que puedes controlar tus gastos, ya que no podrás gastar más de lo que tienes guardado en tu cuenta.
- Por el contrario más allá que la tarjeta de crédito establece un límite, puedes realizar la cantidad de compras que desees hasta dicho límite, pero luego de tus compras, cuando debes abonar al banco la liquidación mensual, es probable que te des cuenta que te has excedido y no tiene dinero suficiente para afrontar el pago total.
- De hecho a fin de mes o en la fecha estipulada por el banco como fecha de cierre recibirás un resumen con la liquidación detalla sobre tus gastos financiados con la tarjeta de crédito donde podrás leer cuál es el monto total de la deuda que debes pagar y cuál es el monto mínimo que el banco te permite abonar.
- En este caso cuando recibes el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito siempre es mejor w intentes pagar el total de lo que adeudas en lugar de pagar el valor mínimo permitido.
- No obstante todo depende de tu capacidad de pago, pero lo cierto es que en esos momentos es importante que evites las deudas de pago de tu tarjeta de crédito porque al haberla obtenido iniciaste tu historial crediticio y en consecuencia será afectado si no cumples con tus obligaciones.
- Por esta razón cuando solicitas una tarjeta d crédito la institución financiera requiere que demuestres que tus ingresos mensuales son estables y que con ellos no tendrás problemas de afrontar las deudas que puedes contraer con tu tarjeta de crédito y en función de ello establecerá un menor yo mayor límite en el valor total de tus compras.
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: