El costo de inicio de un negocio de atención médica en el hogar es variable de acuerdo al estado donde lo operes y también varía según el tipo de atención que pienses brindar.
De hecho puedes pensar tanto en una atención especializada o no especializada, como en una atención calificada o no calificada con licencia y también variará el costo.
Cuál es el costo para abrir un negocio de atención médica en el hogar
Para la apertura de un negocio de atención médica en el hogar, es necesario tener en cuenta algunos detalles que influirán en la necesidad del capital inicial, considerando las licencias requeridas, por ejemplo:
Agencia no especializada:
Si piensas en abrir una agencia no especializada de pago privado, debes estimar un capital inicial desde los 40 mil a los 80 mil dólares.
Licencia de salud:
La licencia de salud sin Medicare tiene un costo que varía desde los 60 a los 100 mil dólares.
Agencia certificada:
En el caso de que pienses en la apertura de una agencia certificada por Medicare, entonces debes evaluar un costo variable de entre 150 y 350 mil dólares.
Otras consideraciones: También debes considerar que los costos para la apertura de la agencia siempre variarán de acuerdo al estado en el que piensas abrirla e incluso la mayor parte del costo de apertura siempre tendrá que ver con las regulaciones del estado en función de que obtengas las licencias correspondientes, ya que es probable que debas contratar personal con licencias, lo cual cuenta con un costo adicional, pues no es lo mismo que contrates personal sin licencia que personal licenciado, ya que a mayor profesionalismo mayor será el pago del salario.
El espacio físico:
Aunque abras el negocio en el hogar, debes contar con un espacio físico para instalar la oficina comercial, por lo cual debes pensar que el estado tiene el derecho de acreditar que tu hogar se encuentra habilitado para poder operar el negocio,.
Entonces a los costos de las licencias debes agregar el costo que implica esta acreditación estatal y el tiempo que demorará esta acreditación influirá también en la posibilidad de que abras tu negocio en el tiempo que hayas estipulado.
Establece un presupuesto inicial:
Dado que el negocio no comenzará a funcionar desde el primer momento de su apertura, debes establecer un presupuesto orientado al primer año.
Pues independientemente de las regulaciones federales y estatales y del tipo de agencia que pienses abrir, existen costos que se comparten por todos los negocios de este tipo.
Por ejemplo los costos comunes abarcan la gestión de marketing, el costo del teléfono, el salario del personal, los suministros para la oficina con el mobiliario necesario además del costo de la apertura de una agencia de Medicare.
En este caso es requisito indispensable que el personal tenga a su cuidado al menos 10 pacientes, por lo tanto este costo debes considerarlo en tu presupuesto como costo inicial y no será recuperable.
Incluso debes contar con una cuenta bancaria con una cierta cantidad de dinero que es determinada por el estado y Medicare, ya que es necesario que se compruebes tu estabilidad financiera.
Cómo abrir un negocio de atención médica en el hogar con éxito
Crear un negocio de atención médica en el hogar es un trabajo que implica desgaste de energía y mucho tiempo, por ello debes pensar que el costo inicial antedicho debes considerarlo como parte del reembolso que necesitarás para poder establecerte financieramente mientras pones en marcha el negocio.
Si no incluyes o consideras este gasto, te conducirá como propietario de la agencia, a trabajar sin pensar en el costo de la puesta en marcha y por lo tanto será la razón para que fracases.
De hecho ante todo debes saber cuál será el plan de marketing en función de conocer el costo del mercadeo y el del personal que te ayudará en el negocio.
Incluso debes estimar la cantidad de clientes potenciales, porque será una información que te permitirá realizar un análisis sobre datos, a través de los cuales determinarás el costo de los flujos.
Si mantienes el control de los costos, podrás conocer dónde has colocado tu dinero y a partir de ello podrás corregir o modificar los gastos.
Luego, deberás investigar todo a cerca del tipo de negocio que estás por abrir y una vez que abres tu negocio, continuarás investigando y teniendo en cuenta los clientes activos, los que ya no contratan tus servicios y la pérdida o la ganancia que han generado los clientes a lo largo de toda la semana.
A su vez, establece la cantidad de horas de ganancia y de pérdidas en la semana en relación a cada cliente, pues pudiste haber ganado nuevos clientes, pero de todos modos pudo haber existido unas pérdida financiera en función de las horas/clientes ganados y perdidos.
El reclutamiento y la retención:
Estas funciones corresponden a recursos humanos que derivará en ti si estableciste una empresa unipersonal, por lo tanto reclutarás talentos y experiencia que te ayudará a mejorar el negocio.
Reclutarás los candidatos con mejor cualificación y aplicarás la retención de los empleados que aporten mayor valor a tu empresa con incentivos, por ejemplo puedes aumentar el salario a los empleados que decidas retener, pero siempre consultando con la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo de Estados Unidos, a fin de que no te acusen de prácticas discriminatorias.
Pues, en este sentido debes evaluar el costo-beneficio de retener a algunos empleados o contratar nuevos y entonces asumirás el costo, de acuerdo a la evaluación que hayas realizado.
Haz un seguimiento sobre los costos del cuidador incluyendo su salario, todos los impuestos que se asocian a él y los suministros que le proporcionas, lo cual te dará como resultado los costos directos.
Luego evalúa la cantidad total de cuidadores y el pago semanal que involucra su contratación. Las horas trabajadas por cada cuidador, la cantidad de cuidadores por grupo y la cantidad que están en actividad.
El resultado de la evaluación de estos datos, te permitirá considerar la cantidad de cuidadores con actividad ocupados de los clientes activos y la cantidad de tiempo disponible en función de que un cuidador puede tener tiempo disponible para ocuparse de nuevos clientes.
Buena indormaciOn estoy interesada en aprender más quiero mi propia agencia de homemaker