¿Qué Hacer en caso de avería vehicular?
Aprender qué hacer en caso de avería vehicular es fundamental, no solo porque te encuentras en una situación de frustración en ese momento sino también por tu seguridad en cualquier viaje en la carretera o ciudad. Por esta razón necesitas varios consejos como los que leerás a continuación.
>> Guías y Consejos para elegir un buen mecánico de autos
- Mejores soluciones para averías de coches
- Pasos a seguir en averías automotrices
- ¿Cómo actuar ante una avería de coche?
- Guía de emergencia para averías de vehículos
- Primeros pasos en caso de avería automotriz
- Consejos para manejar averías inesperadas en carretera
- Procedimientos de emergencia para averías de autos en viajes
Mejores soluciones para averías de coches
Las mejores soluciones para averías de coches tienen que ver con cada elemento del auto, por ejemplo:
Dirección del coche
Es común una dirección bloqueada o que vibra, por ejemplo cuando aceleras el auto hace un desvío hacia un lado u otro o sucede lo mismo cuando frenas.
Solución: En estos casos tu carro requiere una revisión de mantenimiento urgente porque puede tener un problema con los neumáticos o con el volante. Haz una programación de mantenimiento regular para tu seguridad.
Luces delanteras
Haz una revisión de las luces delanteras y traseras una vez por semana siempre verificando el buen nivel de iluminación para una excelente visibilidad.
Limpiaparabrisas
Haz un reemplazo de los limpiaparabrisas cada 6 meses o al año porque se van desgastando con el uso y pierdes la visión debido a las rayas en el parabrisas.
Neumáticos
Detecta imperfecciones como burbujas, protuberancias, la presión de aire y su rodadura.
Frenos
Solución: Lleva tu auto a un mecánico de confianza ceca de mí para que realice la revisión de las pastillas de freno, pues con pastillas de freno cambiadas tu auto volverá a ser el de siempre y conducirás sin problemas ni accidentes.
Pasos a seguir en averías automotrices
Como pasos a seguir en averías automotrices sigue estos consejos:
Haz una prueba de diagnóstico periódico del auto. En pocos minutos lo completarán con un software de diagnóstico y un básico escáner. De esta manera comenzará con el proceso de mantenimiento, recibirás una información sobre la prueba para considerar medidas preventivas y terminar ciertas reparaciones. Se realiza de esta manera:
- Con un escáner comienza la prueba revisando el código de luz del motor que produce la computadora de tu auto.
- Se conecta el escáner de diagnóstico al carro para que lea los códigos de la falla y se traduce a una información procesable.
- Tras ello continúa el trabajo de investigación con los códigos de error y el mecánico revisará el problema que indica como error.
- Al identificar el problema el mecánico toma la decisión de hacer el reemplazo de las piezas con daños, limpia las áreas con suciedad o realiza reparaciones.
- Para la garantía de la solución de los errores se repite la prueba después de que se terminen las reparaciones.
¿Cómo actuar ante una avería de coche?
Aprende a actuar ante una avería de coche porque es fundamental cuando conduces:
- Si tu coche sufre una avería tranquilízate y detén el auto en el lugar que habilita la zona, muévelo hacia la derecha y haz la señalización de la avería para alertar a los conductores con luces de emergencia.
- Luego de detenerlo en una zona de seguridad, sal del carro con un chaleco reflectante sin exponerte tú ni los demás conductores en riesgo.
- En la parte trasera del carro coloca el triángulo de emergencia.
Guía de emergencia para averías de vehículos
Cualquier falla mecánica o eléctrica es más común de lo que piensas por ello necesitas una guía de emergencia para averías de vehículos:
- Mantén la calma.
- En este momento ten en cuenta el manual del fabricante que debes tener guardado en la guantera:
Acelerador
El pedal del acelerador puede estar atascado o tener un mal funcionamiento, pues como cada carro tiene capacidades y funciones únicas debes saber con exactitud cómo manejarte ante esta situación que leerás en el manual.
Por lo general debes poner en neutro el vehículo. No reduzcas la potencia del motor o apágalo si no lo puedes poner en neutro.
Luego pisa el pedal del freno con los dos pies de modo firme.
Sin perder el control del auto dirígete hacia adelante hacia una ruta de escape en el mismo carril sin girar rápido.
Visibilidad
Si debido a la niebla, nieve o lluvia pierdes la visibilidad porque el limpiaparabrisas no funciona manéjate de este modo:
- Reduce la velocidad y distánciate de los vehículos que tienes al frente rápido pero con tranquilidad.
- Investiga el problema si después de varias veces has intentado activar el limpiaparabrisas sin éxito.
- Baja la ventanilla e inclinando la cabeza por fuera podrás ver con mayor nitidez. Por lo general puede tratarse de que el limpiaparabrisas no funciona por alguna tuerca floja, su motor roto o algún fusible quemado. Si nada funciona solicita la ayuda de un mecánico esperando su asistencia a un lado de donde te encuentres.
Sobrecalentamiento
El vehículo puede atacarse y dañar al motor. Si detectas humo al conducir, detente e investiga. Aléjate del vehículo, toma distancia y llama al departamento de bomberos.
Motor
El motor puede presentar una falla porque el embrague no funciona correctamente o el auto no tiene combustible e incluso la batería puede haberse agotado.
Lleva el auto hacia un costado en un lugar seguro.
Activa las luces de emergencia y busca ayuda caminando en la misma dirección del tránsito.
En caso de avería en carretera qué hacer, pues manéjate de esta manera:
- Lo más pronto posible quita el auto del carril de viaje.
- Llama a la policía y espera llamando la atención para que tu auto sea visto con facilidad, por ejemplo colocándote un chaleco reflectante y encendiendo las luces de advertencia.
- En el caso de que no sea posible quitar el auto del carril llama a los servicios de emergencia y quédate dentro del auto con el cinturón de seguridad.
Primeros pasos en caso de avería automotriz
Los primeros pasos en caso de avería automotriz son los siguientes:
- Intenta detectar el problema.
- Sé consciente de tu ubicación y no pierdas la calma.
- Busca una calle transversal o principal o referencial como una estación de servicio o centro comercial.
- En una carretera interestatal detecta la zona de descanso, cabina telefónica, el marcador de millas o el último número de emergencia o salida cuando solicitas ayuda.
- En el caso de que no funcione el motor o el auto carezca de gasolina enciende las luces intermitentes y conduce con cuidado.
Consejos para manejar averías inesperadas en carretera
Como consejos para manejar averías inesperadas en carretera ten en cuenta:
- Enciende las luces de emergencia o de peligro.
- Sal de la carretera reduciendo la velocidad.
- Coloca el freno de emergencia alejando las ruedas del carril de la carretera.
- Con tranquilidad mantente dentro del auto, pero si te bajas, detectando que la carretera está despejada lleva el carro a un lugar seguro.
- Mantén tu visibilidad iluminando el capó para que los demás conductores se den cuenta que hay un carro descompuesto.
- Coloca los triángulos o bengalas en la parte de atrás del carro.
- Solicita la asistencia en carretera a tu compañía de seguros o llama a la policía local.
Instrucciones detalladas para responder a averías de vehículos
Como instrucciones detalladas para responder a averías de vehículos considera:
- Aléjate del camino y lleva el auto hacia un lugar seguro.
- Desde el costado de la carretera enciende las luces intermitentes de emergencia.
- Activa el freno de emergencia.
- Coloca un papel o algo blanco en la ventana.
- Solicita ayuda llamado al 911, a la asistencia en carretera o remolque local.
- Una vez despejado el tránsito y ya encontrándote al costado de la carretera abre el capó del coche.
- Coloca detrás del auto las bengalas o triángulos reflectantes.
- Si no tienes estos marcadores enciende las luces interiores.
Procedimientos de emergencia para averías de autos en viajes
Los procedimientos de emergencia para averías de autos en viajes son:
- Si la avería se genera al conducir detén el vehículo fuera del carril de tránsito para que lo vean los demás conductores.
- Activa las luces de emergencia y quédate dentro del auto con el cinturón de seguridad hasta que llegue la ayuda.
¿Qué hacer en caso de avería en carretera?
En caso de avería vehicular en Estados Unidos, es importante seguir los siguientes pasos para garantizar su seguridad y la de los demás:
- Ponga el triángulo de emergencia o las luces intermitentes para advertir a otros conductores de la avería.
- Apárquese en un lugar seguro fuera de la carretera, lejos de la trayectoria del tráfico.
- Si la avería es grave, active las luces de emergencia de su vehículo.
- Apague el motor y abra el capó para que otros conductores puedan ver que su vehículo está averiado.
- Si puede, retire los objetos personales de su vehículo, como su teléfono celular, billetera y documentos importantes.
- Llame a una grúa o a un servicio de asistencia en carretera.
- Si no puede llamar a una grúa, solicite ayuda a otro conductor.
Si la avería ocurre en un área rural o remota, es posible que tenga que esperar más tiempo para que llegue la asistencia. En este caso, es importante mantenerse caliente y seguro. Si tiene un kit de emergencia en su vehículo, puede utilizarlo para mantenerse caliente, beber agua y comer bocadillos.
También es importante tener en cuenta las siguientes precauciones en caso de avería vehicular:
- No se quede dentro de su vehículo si está averiado en un área peligrosa.
- No intente reparar su vehículo usted mismo si no está capacitado para hacerlo.
- No se acerque a un vehículo averiado que esté en llamas.
Si está en un estado que requiere una licencia de conducir comercial, debe seguir las reglas específicas para averías vehiculares. Por ejemplo, en algunos estados, los conductores comerciales deben colocar un cono de tráfico detrás de su vehículo averiado.
Aquí hay algunos consejos adicionales para evitar averías vehiculares:
- Realice el mantenimiento regular de su vehículo según las recomendaciones del fabricante.
- Revise su vehículo antes de cada viaje para detectar signos de problemas.
- Conduzca de forma segura y evite conducir cansado o intoxicado.
¿Cómo reclamar la garantía de un vehículo en Estados Unidos?
Para reclamar la garantía de un vehículo en Estados Unidos, debe seguir los siguientes pasos:
- Identifique el problema con su vehículo.
- Determine si la avería está cubierta por la garantía.
- Comuníquese con el fabricante o el concesionario de su vehículo.
- Proporcione al fabricante o al concesionario la información que soliciten, como la fecha de compra, el número de VIN y una descripción del problema.
Si la avería está cubierta por la garantía, el fabricante o el concesionario debe reparar o reemplazar su vehículo sin costo alguno para usted.
¿Qué es una avería en un vehículo?
Una avería en un vehículo es cualquier problema que impida que el vehículo funcione correctamente. Las averías pueden ser causadas por una variedad de factores, como el desgaste, el daño por colisión o el mal mantenimiento.
Algunas de las averías más comunes incluyen:
- Fallo del motor
- Fallo de la transmisión
- Fallo de los frenos
- Fallo de los neumáticos
- Fallo de la dirección
¿Qué pasa si no tengo dinero para pagar un choque en Estados Unidos?
Si no tiene dinero para pagar un choque en Estados Unidos, hay varias opciones disponibles para usted:
- Puede solicitar un préstamo o un crédito para cubrir el costo de las reparaciones.
- Puede comunicarse con su compañía de seguros para ver si tiene cobertura para accidentes sin seguro.
- Puede negociar con el otro conductor para llegar a un acuerdo sobre quién pagará los daños.
Si no puede llegar a un acuerdo con el otro conductor, es posible que deba presentar una demanda ante un tribunal.
Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a lidiar con un choque si no tiene dinero:
- Recopile toda la información posible sobre el accidente, como la información de contacto del otro conductor, el número de placa del otro vehículo y los detalles del accidente.
- Tome fotografías de los daños a su vehículo.
- Hable con su compañía de seguros lo antes posible.
Si no tiene seguro, puede consultar con un abogado para ver si tiene derecho a recibir una indemnización por el accidente.
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: