Como ponerse en contacto con el servicio social UAS
Si quieres unirte al servicio social UAS, necesitas realizar un pre registro desde la página web oficial, donde completarás un formulario indicando varios de tus datos personales.
Por ejemplo el pre registro necesita conocer:
- Cuál es el nombre de tu escuela o facultad.
- El número de cuenta tu CURP.
- Tu RFC.
- Cuál es tu seguro médico, por ejemplo si es IMSS, ISSSTE, Seguro Popular u otro.
- A la vez deberás indicar tu número de afiliación.
- Tu nombre.
- Tu apellido paterno.
- Tu apellido materno.
- Tu edad.
- Qué tipo de solicitante eres, por ejemplo si eres estudiante o egresado.
- Tu promedio con los dos decimales.
- La calle de tu domicilio, con número y colonia.
- El estado donde vives.
- Tu tipo de sangre (si no lo conoces puedes elegir: NO SABE).
- Tu número de teléfono sin espacios.
- Tu dirección de correo electrónico.
- El nombre de una persona a la que se pueda llamar ante una emergencia.
- Un teléfono de emergencia.
- Luego de que hayas completado todos estos datos colocarás la clave de verificación o Captcha y harás clic en Agregar.
Ya sabes que para unirte al servicio social UAS necesitas realizar un pre registro ingresando a http://serviciosocial.uas.edu.mx/index.php/pre-registro/
Pero si quieres ponerte en contacto cuentas con varias maneras como:
- Dirigiéndote en persona a Calle Josefa Ortiz de Domínguez 1558, Cd. Universitaria, Universitaria, 80013 Culiacán Rosales, Sin.
- También puedes contactar por teléfono comunicándote al 01 667 759 4500.
- Si quieres enviar un correo electrónico escribe a [email protected]
- Puedes hacer tu consulta a través de twitter en: https://twitter.com/s.socialuas
- A través de instagram haz tu consulta en www.instragam.com/servixciosocialuas/
- También puede enviar un mensaje a través de Facebook ingresando a: https://www.facebook.com/Servicio-Social-UAS-516550771756233/
Es posible que necesites comunicarte debido a alguna queja, por lo tanto si este es tu caso puedes manejarte de este modo:
- Ingresa a http://serviciosocial.uas.edu.mx/index.php/contacto/
- En el sitio web encontrarás el buzón de quejas para que completes.
- Comienza eligiendo la unidad académica que refiere a tu queja: puedes elegir entre varias unidades.
- Tras ello describe con todos los detalles el servicio que solicitaste.
- Haz una calificación del servicio en la unidad académica que elegiste anteriormente, puede ser Excelente, Bueno, Regular, Malo o Muy Malo.
- Continúa con una descripción clara de tus sugerencias o comentarios.
- Port último haz clic en Enviar.
Puedes elegir para hacer tu queja y contactar al servicio social uas entre las siguientes unidades académicas:
Arquitectura Culiacán, Arquitectura Mazatlán, Escuela Superior de Agricultura del Valle del Carrizo, Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte, Agronomía, Medicina, Veterinaria y Zootecnia.
Ciencias del Mar, Ciencias Físico Matemáticas, Biología Culiacán, Ciencias de la tierra y el espacio, Facultad de Educación Física y Deporte.
Ciencias Químico Biológicas, Facultad de Educación Física y Deporte, Ciencias Químico Biológicas, Enfermería Los Mochis, Enfermería Culiacán, Enfermería Mazatlán.
De Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, Odontología Culiacán, Medicina Culiacán, Derecho y Ciencia Política Los Mochis, Derecho Guasave, Derecho Mazatlán, Derecho Culiacán, Trabajo Social Los Mochis.
Trabajo Social Culiacán, Trabajo Social Mazatlán, Negocios Los Mochis, Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas.
Ciencias Económicas y Sociales, Estudios Internacionales y Políticas Públicas, Turismo Mazatlán, Ciencias Económico Administrativas de Mazatlán, Ciencias Sociales Mazatlán, Contaduría y Administración Culiacán, Filosofía y Letras Culiacán.
Psicología Culiacán, Unidad Académica de artes Escuela de Música, Filosofía y Letras Culiacán, Historia, Artes Plásticas, Ciencia de la Educación, Centro de Estudios de Idiomas Culiacán.
Facultad de Ingeniería Mochis, Ciencias Químico Biológicas, Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas, Informática Culiacán, Unidad Académica Informática Navolato, Ingeniería Mazatlán, Informática Mazatlán, Dirección General de Servicio Social, Subdirección de Servicio Social Unidad regional centro.
Subdirección de servicio social unidad regional norte, Subdirección de servicio social unid regional centro norte, Subdirección de servicio social unidad regional sur, Contradiría y administración Ext. Navolato.
Contaduría y administración Ext. Badiraguato, Contaduría y administración Ext. Sinaloa e Leyva, Contaduría y administración Ext. Mocorito.
Para acceder y ponerte en contacto con el servicio social uas alumnos sigue estos simples tres pasos:
- Ingresa a http://ssocial.uas.edu.mx/alumnos/
- La dirección general de servicio social te solicita que si quieres acceder al sistema. Como alumno podrás acceder indicando tu nombre de usuario y contraseña.
- Luego haz clic en Accesar.
- Como una extensión universitaria, la dirección general de servicio social es la instancia administradora. Es la institución que se encarga del planeamiento y gestión de todo lo referido al servicio social, como un trabajo que realiza en conjunto con las unidades académicas.
- Todo ello lo realiza de acuerdo a reglamentaciones y disposiciones constitucionales con un objetivo curricular y de acción solidaria, es decir en el ámbito social.
- Debido a que cuenta con financiamiento y también a partir de convenios sociales, sin dejar de lado que gracias a aplicar irrestrictamente la reglamentación correspondiente, puede establecer un buen plan estratégico para poder llevar a cabo la práctica social.
- Todo ello le permite adentrarse en el desarrollo social apuntando al trabajo comunitario que a su vez se traduce en su reconocimiento por parte de la sociedad y además permite que los estudiantes adquieran una formación profesional consolidada.
- Son cerca de 9000 personas entre alumnos y egresados que son atendidos en cada ciclo de prestación del servicio social ya sea que pertenezcan al nivel medio superior o superior, para lo cual existe una vinculación entre la Universidad y la Dirección General de Servicio Social con cerca de 1700 Unidades prestadoras de servicio social del sector público, privado y social del país.
- Impulsa el servicio social con el objetivo de establecer un desarrollo de consciencia de solidaridad con compromiso hacia la sociedad y transformar la prestación del servicio social en un hecho recíproco para toda la sociedad en la que interactúa el prestador del servicio social, trabajo que puede llevar a cabo a partir de programas y planes de sector público.
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: