MRP II Sistema de Administración y Planificación: ¿Qué es? cómo funciona y estructura

Si trabajas en la administración de una empresa sin importar su tamaño, con seguridad necesitas saber sobre mrp ii, con una información completa al respecto para que no te quepan dudas sobre qué es en concreto, qué función cumple en la empresa, su estructura y por supuesto cómo evolucionó a través de los años, pues todo ello lo conocerás a continuación…

Índice de Contenidos

¿Para qué sirve el mrp ii?

El mrp ii como sistema de administración y planificación que por lo general se asocia a un software sirve como sistema de control para la planificación de la producción.

Puedes imaginarte lo importante que es porque tiene la virtud de que la empresa se asegure los materiales para poder realizar la producción y la posterior entrega a sus clientes.

Es decir que tiene como objetivo planificar la administración y planificación para que la empresa no tenga problemas con los pedidos de los clientes porque permite la programación de la producción gracias a que la empresa contará con un nivel de inventario correcto para una operación adecuada.

¿Cómo fue la evolución del mrp a mrp ii y a erp?

Cuando creció la tecnología y las industrias, los cálculos de MRP no fueron lo suficientes para que se puedan hacer tareas planificadas y es entonces cuando surge el MPR II integrando finanzas, inventario, producción y extendiendo su función a la fabricación de las mercaderías para cubrir la demanda del producto final, la programación de compra y el control de los recursos de producción y se convierte en un sistema que responde a preguntas comunes de una industria como qué se debe fabricar, qué cantidad es necesario producir y cuándo se debe producir, por supuesto sabiendo los recursos que se encuentran disponibles para llevar a cabo esas funciones

¿Cómo es 1.6 la evolución del mrp a mrp ii y a erp?

Para que comprendas 1.6 la evolución del mrp a mrp ii y a erp, en primer lugar MRP es un sistema encargado de la coordinación y control de los materiales a disposición de la industria y tiene como objetivo que no exista un exceso de inventario sino que los materiales se encuentren en el lugar en el tiempo correcto.

Es un sistema que se usaba entre los años 1950 y 1960, pues luego entre los años 1970 y 1980 fue necesaria la planificación de capacidad de recursos y es cuando se originó el MRP II que integra la información financiera automatizando decisiones, con capacidad para resolver en el ordenador un conflicto como carga capacidad ajustándose a criterios preestablecidos.

Pero con el transcurso del tiempo se necesitó un sistema de gestión de procesos, es decir uno que indique la manera en la que se debe llevar a cabo cada proceso y es cuando nace el ERP.

¿Cómo fue la evolucion del mrp a mrp ii y a erp?

La evolucion del mrp a mrp ii y a erp, pues el mrp ii más avanzado que el mrp se relacionaba con la gestión de materiales, el mrp ii se encarga de la gestión completa de suministro con el análisis del inventario y proceso de venta para que la empresa pueda realizar la inversión correcta evaluado variables como logística, mano de obra, el costo de adquisición de materiales entre otros conceptos.

El ERP utilizado por primera vez en la década de 1990 fue un sistema que se encargaba de funciones empresariales como la gestión de proyectos, recursos humanos, contabilidad, finanzas y otros. Concretamente en el año 1992 nace como un software que evoluciona y se adapta a los sistemas MRP haciendo que todos los departamentos de una empresa puedan centralizarse para realizar un tipo de gestión completa.

¿Cuál es la estructura y funcionamiento del sistema mrp ii? 

La estructura y funcionamiento del sistema mrp ii es la siguiente:

    • El MRP II es un sistema que tiene como característica la utilización de formas y técnicas específicas aplicadas en cada fase que realiza, pues su objetivo es el control y planificación de los recursos disponibles de una empresa de una manera eficiente.
    • Además su objetivo es que la empresa pueda reducir los costos de su stock, las horas extras además de ejercer una mejor atención a los clientes.
    • También reduce los costos de fabricación y los plazos de contratación a la vez que aumenta la productividad, es decir que tiene la capacidad de indicar la manera eficiente de la producción, cuáles serán los productos que se deben producir en un cierto tiempo para evitar las fallas habituales de un plan de fabricación.

¿Qué es un sistema MRP 2?

Comprendes qué es un sistema MRP 2, pues simplemente es un sistema que permite hacer una perfecta planificación de la manufactura con un sistema de control y planificación para la gestión de los materiales y el trabajo.

¿Cómo funciona el MRP II?

Sabes cómo funciona el MRP II, pues funciona de tal modo que agrega recursos a los sistemas informáticos MRP incorporando planificación de la demanda, gestión de inventarios, mediciones de rendimiento, control del taller y en definitiva funciona como un software con todos los detalles de la producción.

¿Cómo se define un sistema MRP i y MRP II?

Sabes cómo se define un sistema MRP i y MRP II, pues ambos sistemas ayudan a la optimización del inventario de la empresa aunque el MRP I puede considerarse como obsoleto, el MRP II es el software que ofrece una solución muy importante a las empresas con alto avance tecnológico.

Porque mientras el MRPI se encarga de la planificación y control de la producción de rutina exigiendo al personal administrativo alimentar el sistema, el MRPII se enfoca en el crecimiento de la empresa de un modo más completo al integrar todos los departamentos de la empresa y de este modo planifica los recursos que necesita.

¿Cómo surge el MRP II?    

Comprendiste cómo surge el MRP II, pues surge con la necesidad de la empresa de realizar una identificación de los problemas de capacidad con los que cuenta el plan maestro de producción y entonces hacer más fácil la ejecución y evaluación de las modificaciones de la planificación para poder corregir, detectar y hacer el control de las incidencias que se generan de un modo rápido y eficiente.

    Tambien puedes leer:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir