Licencias y permisos para abrir agencia de viajes en EEUU [2025]

Cómo abrir una agencia de viajes en EEUU: Licencias, permisos, tramites y requisitos

Es muy común que te preguntes si necesitas una licencia de agencia de viajes, ya que es lo normal para que puedas crear un negocio en Estados Unidos. Sin embargo sigue leyendo porque las reglamentaciones no son las mismas en todos los estados, por lo cual dependiendo del lugar donde instale tu negocio ya sea en tu casa o fuera de ella debes saber antes de iniciarlo si…

Aqui más sobre negocios realcionados a agencias de viaje:

Índice de Contenidos

Como iniciar una agencias de Viaje en Los Estados Unidos

Si estás interesado en iniciar una agencia de viajes, debes saber que puede ser un proceso desconcertante. Afortunadamente, hay varias formas en que puedes establecer tu propia agencia de viajes y comenzar a servir a tus clientes. En este articulo te explicamos los pasos necesarios para abrir tu propia agencia de viajes y comenzar a dirigirte hacia el éxito.

¿Qué necesitas para iniciar una agencia de viajes?

Existen varios requisitos que debes cumplir si quieres iniciar una agencia de viajes en los Estados Unidos. En primer lugar, debes obtener una licencia de agencia de viajes a nivel estatal. Para ello:

    • Debes contactar el Departamento de Asuntos del Consumidor de tu estado y solicitar la información necesaria.
    • Además, es recomendable que cuentes con al menos dos años de experiencia en el sector turístico y que tengas conocimientos avanzados de inglés.
    • También es importante que te inscribas en IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) ya que esto te permitirá acceder a tarifas preferenciales para tus clientes. Por último, necesitarás un seguro de responsabilidad profesional para protegerte ante posibles reclamaciones.

Proceso de solicitud de registro para licencia de agencia de viajes

La mayoría de los estados de los Estados Unidos no requieren que solicites una licencia de agencia de viajes o certificado, pero algunos requieren que los agentes de viaje se registren con el estado.

1. Registro:

El registro es un proceso que cosiste en llenar un formulario, el pago de una cuota y tras ello recibes un número de registro como agente que debes exhibir en tu negocio.

2. Seguro:

Si bien no es obligatorio, muchos agentes de viaje compran un seguro de errores y omisiones, el cual es de responsabilidad civil profesional, que te cubre si un cliente de acusa de cometer errores en su plan de viaje.

3. Agencia de viajes en casa (requisitos)

Puedes crear tu agencia de viajes en tu propia casa con costos iniciales bajos sobre todo si utilizas el llamado organismo anfitrión.

4. Organismo anfitrión:

El organismo anfitrión te ayuda a mantener los costos bajos del negocio, te ayuda a ganar más comisiones y te proporcionará capacitación y apoyo.

Además, al utilizarlo ahorrarás en costo y tiempo y podrás usar el número de acreditación del anfitrión, quien se ocupará de presentar y hacer el seguimiento de informes, lo cual también te ahorra tiempo todas las semanas e incluso ganarás más a través de los contratos de las aerolíneas exclusivas de tu anfitrión.

Pues, ya sabes que no es necesario que uses un organismo anfitrión, ya que puedes ser independiente o unirte a un franquicia.

Sin embargo, cuando estás comenzando una agencia de viajes desde tu casa o fuera de ella, es importante que tengas acceso a mayores comisiones, adquieras experiencia y tengas contigo herramientas útiles de un anfitrión.

Pero más allá de todas estas ventajas, también te ofrecerá menores riesgos. Cuando te hayas decidido, firmarás con tu organismo anfitrión, quien verificará tus antecedentes de crédito antes de que seas aceptado.

Solo el estado de Rhode Island requería un tipo de licencia, pero en realidad solo era un requisito de registro y  en junio de 2010 se derogó la ley.

Por lo tanto no existe la necesidad de una licencia de agente de viajes en Rhode Island, si se entiende la licencia como pasar un tipo de prueba administrada por el estado.

Requisitos para obtener la licencia de agencia de viajes en Estados Unidos

Algunos condados y ciudades podrían exigir la licencia de agencia de viajes en el caso de que operes el negocio de viajes en tu casa.

De todos modos se trata más de un impuesto que de una licencia, ya que el municipio local usa esta ordenanza para mantener un control sobre quienes operan negocios en barrios residenciales.

A pesar de que obtener tu licencia de agencia de viajes y hacerla operar no es complicado, algunos estados implementaron su propio procedimiento de registro que puede hacer que se complique un poco.

Sin embargo no todas las áreas locales tienen la misma regulación, ya que por ejemplo la ciudad de Nueva York no exige este requisito, a pesar de que se trata de uno de los entornos empresariales más gravados y con mayor regulación en el país.

Pero si tu gobierno local tiene esta regulación debes respetarla, pues lo mejor es que consultes con la Cámara de Comercio Local, ya que podrán orientarte sobre las ordenanzas locales.

1. Certificación:

No necesitas ser certificado como agente de viajes para operar tu agencia de viajes si piensas operar en tu hogar.

De todos modos si te has graduado en una escuela de viajes puedes tener tu certificado pero es obvio que no tendrás experiencia,

Aunque un certificado puede ser útil para el organismo anfitrión que puede requerir alguna forma de certificación de agente de viajes como el del Instituto de Viajes para que califiques.

Estos son 5 los estados que tienen sus propias leyes de agente o vendedor de viajes y son California, Washington, Florida, Iowa y Hawaii.

2. DBA:

El DBA puede parecer un certificado de agencia de viajes o una licencia pero solo es un certificado de nombre ficticio.

Soplo es una formalidad legal que te permite cobrar cheques escritos a nombre de tu empresa.

Ejemplo: Suponiendo que te llamas John M y tu negocio de viajes se llama Viaje con John, el banco no depositará el cheque en la cuenta de John M. extendido a Viaje con John.

Entonces para evitar este problema, registras el nombre de tu empresa en la corte del condado, pagando la tasa que corresponda y obtienes el certificado de nombre ficticio para Viaje con John, llevarás ese certificado al banco y abrirás una cuenta de negocios a nombre de Viaje con John.

Pues, cono te diste cuenta se trata de una formalidad para la que no necitas una ciencia de agente de viajes ni pasar una prueba.

Estas leyes que se llaman extraterritoriales se aplican no solo a los residentes en California, Washington, Florida, Iowa y Hawai sino también a aquellos residentes fuera de ellos que venden viajes a los residentes de estos estados.

Cómo abrir una agencia de viajes en EEUU: Licencias, permisos, tramites y requisitos

Licencias y permisos para abrir una gencia de viajes por estados

Delaware

Licencia en el estado de Delaware: Si planeas abrir tu agencia de viajes en este estado necesitarás una licencia ocupacional que puedes obtener pagando una tasa nominal de 25 dólares.

Washington

Licencia en el estado de Washington: El estado de Washington requiere el registro a través del Departamento de Licencias y también cuenta con la necesidad de que cumplas algunos requisitos financieros y de valores

Sin embargo tu negocio de viajes puede quedar exento de ello si cumples con algunos estándares de negocios y fondos de consumo.

Por ello cuando buscas obtener tu licencia para vender viajes debes investigar las leyes de tu área local, pues en ese momento es cuando tiene un valor agregado que uses un organismo anfitrión.

 Porque además de ayudarte a ahorrar tiempo y dinero en la concesión de licencias y el proceso de registro, te proporcionará muy buena información.

Iowa

En el estado de Iowa: El estado de Iowa te exige que te registres como vendedor de viajes en el Departamento de Desarrollo Económico, pues es aplicable a toda persona que vende u ofrece consultas de productos de viajes y servicios que se relacionan con los viajes.

Florida

En el estado de Florida: El estado de Florida también te exige que te registres como vendedor de viajes en el Departamento de Agricultura de Servicios al Consumidor, pues en este caso se aplica a todas las personas que ofrecen paquetes de viajes pre establecidos, servicios turísticos y visitas guiadas en tierra, aire y mar.

California

En el estado de California: En california se exige que te registres si vendes u ofreces consultas o productos de viajes y servicios relacionados con viajes dentro del estado de California.

También incluye a las personas que venden o distribuyen certificados de viaje, cupones, vales y pases, pues todos deben cumplir con las leyes de viajes. Si no las cumples darás lugar a sanciones,

Existen dos programas de registro para las empresas de viajes en California:

La Corporación de Restitución del Consumidor de Viajes que administra el manejo de fondos de los clientes.

El Programa de Viaje del Vendedor de California que es administrado y confirmado  por el Procurador General de California.

Además de los programas de registro, debes registrarte en el CST, pues la ley exige que las  agencias de viajes requiere que exhibas tu número de CST en un lugar visible de la ubicación física de tu negocio.

Hawaii

En el estado de Hawaii: En Hawaii las leyes indican que como intermediario o vendedor de productos y servicios de viajes debes registrarte con el programa de la licencias del agente de viajes de Hawaii, pues todas las agencias de viajes, los operadores de tour que residen en Hawaii  deben registrase a fin de cada año impar con una cuota de 140 dólares.

Si vives fuera de Hawaii pero deseas hacer negocios en Hawaii debes solicitar un certificado de autoridad para la venta de productos y servicios de viajes con un costo de 25 dólares por año. La información las obtendrás en el departamento de comercio y asuntos del consumidor.


Como abrir una agencia de viajes en Estados Unidos: Guía Completa para Emprendedores

Abrir una agencia de viajes en Estados Unidos puede parecer un gran desafío, pero con el conocimiento adecuado, es un camino accesible para muchos emprendedores. El primer paso clave es desarrollar un plan de negocio sólido que contemple los objetivos, mercado objetivo, y proyecciones financieras. Este plan es esencial no solo para guiar el negocio, sino también para atraer posibles inversores.

Internarse en el cumplimiento de los requisitos legales es crucial. Obtener las licencias y permisos necesarios garantiza que la agencia opere de manera legal en los Estados Unidos. Además, establecer alianzas estratégicas con proveedores de servicios de viaje es vital, ya que ofrecen paquetes atractivos para los clientes.

Con la estructura y acuerdos listos, la gestión operativa se convierte en la base para avanzar hacia el lanzamiento oficial de la agencia. La implementación de estrategias de marketing efectivas puede ayudar a ganar visibilidad y clientes. En poco tiempo, con una buena gestión y adaptabilidad, una agencia de viajes puede crecer y prosperar en un mercado competitivo.

Planificación y Estructura del Negocio

    • Plan de negocio y estructura son fundamentales
    • Licencias y alianzas son esenciales
    • Gestión y marketing impulsan el crecimiento

Abrir una agencia de viajes en Estados Unidos requiere planificación cuidadosa y una estructura bien definida. Desde crear un plan de negocios hasta elegir la estructura legal adecuada, cada paso es crucial para establecer una base sólida.

Creando un Plan de Negocios Detallado

Un plan de negocio es fundamental para establecer objetivos claros y definir la estrategia de la agencia. Este documento debe incluir estudios de mercado para identificar la audiencia objetivo y los servicios que ofrecerá la agencia. Además, es importante que explique detalladamente las estrategias de marketing que se utilizarán para atraer clientes. Un análisis de la competencia ayudará a posicionarse de manera efectiva en el mercado.

El plan debe también considerar la estructura de costos y las proyecciones financieras. Esto incluye los gastos iniciales, flujo de caja, y análisis de beneficios y pérdidas. Diseñar un cronograma que detalle el lanzamiento y crecimiento de la agencia también es recomendable. Contar con un plan detallado no solo facilita la gestión de la agencia sino que también es clave para obtener financiamiento.

Elección de la Estructura Legal Adecuada

La elección de la estructura legal correcta impacta tanto en la responsabilidad personal como en los impuestos. Muchos optan por formar una Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC) debido a su flexibilidad y protección de activos personales. Un LLC también facilita el manejo de impuestos, ya que las ganancias se tributan en la declaración personal de los propietarios.

Los estados como Delaware, Wyoming, Texas, y Nuevo México ofrecen incentivos para la formación de negocios, por lo que evaluar sus ventajas es aconsejable. Es esencial consultar con un abogado especializado en derecho corporativo para tomar una decisión informada.

Requisitos Para el Registro de la Empresa

Registrar la agencia implica varios pasos y documentación requerida. Primero, es necesario elegir un nombre comercial único y verificar su disponibilidad. Luego, se debe registrar la empresa en el estado donde operará y obtener el número de identificación fiscal del IRS. Cada estado tiene diferentes requisitos de licencia, así que investigar en detalle es básico.

Además, abrir una cuenta bancaria comercial es importante para separar las finanzas personales de las de la empresa. Al cumplir con estos requisitos, la agencia estará lista para operar legalmente. Tener toda la documentación en orden no solo evita problemas legales, sino que también genera confianza en proveedores y clientes potenciales.

Legalidades y Cumplimiento Normativo

Abrir una agencia de viajes en Estados Unidos implica cumplir con varias obligaciones legales. Estas incluyen obtener las licencias y permisos necesarios, contar con seguros adecuados y adherirse a las normativas para proteger al consumidor.

Licencias y Permisos Necesarios

Para operar legalmente una agencia de viajes, las licencias y permisos son esenciales. Primordialmente, se requiere una licencia de agencia de viajes específica del estado.

Cada estado puede tener diferentes requisitos y procedimientos. Es importante contactar al Departamento de Asuntos del Consumidor local para recibir información detallada.

Además, algunos estados exigen un registro como vendedor de viajes para asegurar la transparencia en las transacciones.

Seguros y Responsabilidad Civil

Un seguro de responsabilidad civil es crucial para proteger a la agencia de posibles demandas por daños o pérdidas. Este seguro cubre errores involuntarios y problemas que podrían surgir durante la operación diaria.

La responsabilidad civil incluye protección frente a reclamaciones de clientes. Así, se evita poner en riesgo los activos de la empresa. También se puede considerar un seguro más amplio que cubra cancelaciones y otros imprevistos.

Cumplimiento de Normativas y Protección al Consumidor

Cumplir con normativas específicas es esencial para una agencia de viajes. Las leyes de protección al consumidor aseguran que los servicios ofrecidos sean claros y transparentes.

Se debe prestar atención a políticas de cancelación, tarifas ocultas y cumplir con las obligaciones fiscales. Esto no solo evita sanciones, sino que también mejora la reputación de la agencia.

Proteger al consumidor es una prioridad, y adherirse a reglas estrictas construye confianza. Las agencias deben proporcionar contratos claros y resolver disputas de manera eficiente para fomentar un entorno seguro y confiable.

Desarrollo de Alianzas Estratégicas

Al abrir una agencia de viajes en Estados Unidos, establecer alianzas con proveedores es crucial. Estas alianzas permiten ofrecer una variedad de servicios y mejorar la competitividad de la agencia.

Construcción de Relaciones con Proveedores de Viajes

Las relaciones con proveedores de viajes son esenciales para ofrecer paquetes atractivos a los clientes. Proveedores clave pueden incluir aerolíneas, hoteles, y agencias de alquiler de vehículos. Identificar y colaborar con proveedores confiables garantiza acceso a precios preferenciales y disponibilidad en temporadas altas.

Es importante comunicarse regularmente con los proveedores. Asistir a ferias de turismo y eventos del sector puede ser un buen punto de partida. Estas actividades ayudan a conocer personalmente a los proveedores y entender mejor sus ofertas.

Establecer acuerdos claros y justos es vital para mantener una relación saludable. Contratos bien definidos, que detallen términos y condiciones, evitan malentendidos futuros y consolidan la confianza entre ambas partes.

Acuerdos de Colaboración y Redes de Contacto

Los acuerdos de colaboración fortalecen las alianzas estratégicas al facilitar el intercambio de beneficios. Acuerdos efectivos pueden incluir descuentos exclusivos o servicios adicionales para los clientes. Esto puede ser un atractivo diferencial para quienes buscan reservar a través de la agencia.

La creación de una red de contactos es fundamental. Formar parte de asociaciones de turismo permite intercambiar información valiosa y mantenerse actualizado sobre tendencias del mercado. Participar en grupos y foros de la industria también promueve la visibilidad de la agencia.

Es esencial mantener estas colaboraciones activas y revisarlas regularmente. Adaptarse a nuevas condiciones del mercado asegura que las alianzas continúen siendo mutuamente beneficiosas y proporcionen ventajas competitivas a largo plazo.

Gestión Operativa

La gestión operativa en una agencia de viajes requiere una atención cuidadosa a la planificación financiera, el uso eficiente de sistemas de reservas y proporcionar un excelente servicio al cliente. Estos componentes aseguran que la agencia funcione sin problemas y mantenga la satisfacción del cliente.

Planificación de Costos y Finanzas

Para abrir y mantener una agencia de viajes, manejar los costos operativos es crucial. Esto incluye gastos como alquiler de local, salarios del personal y gastos de marketing. Es importante elaborar un presupuesto detallado que contemple los gastos fijos y variables.

La agencia debe tener un plan financiero claro que abarque proyecciones de ingresos y un plan para crecer de manera sostenible. También se deben considerar gastos inesperados que puedan surgir.

Sistemas de Reservas y Gestión de Clientes

La gestión de reservas eficiente es fundamental para el éxito de una agencia de viajes. Utilizar un sistema de reservas confiable permite manejar de manera efectiva las reservas de vuelos, hoteles y otros servicios turísticos.

Un buen sistema de gestión de clientes ayuda a organizar los datos de los clientes, manteniendo la información al día y accesible. También facilita la atención rápida a las consultas y solicitudes de los clientes, mejorando la experiencia general.

Servicio al Cliente y Fidelización

El servicio al cliente en una agencia de viajes tiene un impacto directo en la fidelización y satisfacción del cliente. Capacitar al personal para que brinde atención personalizada y solucione problemas de manera eficaz es clave.

La agencia también puede implementar estrategias de fidelización, como programas de recompensas o descuentos para clientes frecuentes, que ayuden a retener a los clientes existentes y atraer a nuevos. Esto fortalece la relación con los clientes y promueve el crecimiento del negocio.

Lanzamiento y Crecimiento

Montar una agencia de viajes requiere planificación y compromiso. Abrir una agencia de viajes en Estados Unidos implica pasos claros desde el proceso inicial hasta considerar estrategias para crecer y ser rentable.

Proceso de Apertura y Primeros Pasos

Abrir una agencia de viajes en Estados Unidos comienza con la elección de una estructura legal adecuada. Formar una LLC es común para muchas agencias debido a sus ventajas de responsabilidad limitada. Al registrarse, se necesita completar un formulario de solicitud y obtener licencias específicas.

Una vez establecidos los aspectos legales, es vital elegir una ubicación estratégica o considerar empezar como una agencia de viajes online. El marketing inicial debe centrarse en hacer conexiones con proveedores de servicios turísticos y en construir un sitio web atractivo.

Evaluación y Estrategias de Escalado

Después de los primeros meses, evaluar el rendimiento es crucial. Analizar los datos financieros y de clientes ayuda a identificar fortalezas y áreas de mejora. La optimización fiscal puede ser una herramienta importante para mejorar la rentabilidad.

Para escalar la agencia, es esencial desarrollar estrategias de marketing digital efectivas. Esto incluye mejorar el SEO del sitio web y utilizar redes sociales para aumentar visibilidad. Asociarse con otras empresas turísticas o expandir la oferta de servicios también puede impulsar el crecimiento.

Preguntas Frecuentes

Abrir una agencia de viajes en Estados Unidos puede ser un proyecto emocionante. Es importante entender los requisitos legales, cómo obtener licencias, y qué permisos se necesitan específicamente en determinados estados, como Florida. También es útil conocer las expectativas de ingresos y los tipos de agencias de viajes que existen.

¿Cuáles son los requisitos legales para abrir una agencia de viajes en Estados Unidos?

Para abrir una agencia de viajes, se debe cumplir con los requisitos legales que varían por estado. Estos pueden incluir registrarse como empresa y obtener permisos específicos según las leyes locales. Cumplir con las regulaciones es crucial para operar de manera legal.

¿Cómo se obtiene una licencia para operar una agencia de viajes en Estados Unidos?

Para obtener una licencia para una agencia de viajes, generalmente es necesario completar un formulario de solicitud y pagar una tarifa. Algunos estados pueden requerir pruebas de seguro o una fianza. Es importante consultar las regulaciones específicas del estado donde se planea operar.

¿Qué permisos específicos se necesitan para iniciar una agencia de viajes en un estado como Florida?

En Florida, se requiere registrarse como empresa y obtener un permiso de vendedor de viajes. Además, es necesario presentar informes financieros y mantener registros del cliente y las transacciones comerciales según las normativas del estado.

¿Cuál es el proceso para registrar una agencia de viajes en Estados Unidos y cómo varía por estado?

El proceso de registro varía por estado. Generalmente requiere completar la documentación de registro empresarial, la obtención de licencias comerciales, y el cumplimiento con cualquier requisito adicional del estado en particular. Verificar estos pasos es esencial para iniciar operaciones legales.

¿Qué tan rentable puede ser una agencia de viajes en Estados Unidos y cuáles son las expectativas de ingresos promedio?

La rentabilidad de una agencia de viajes puede variar dependiendo del mercado, la ubicación, y el enfoque de servicios. De manera general, las agencias bien establecidas reportan ingresos estables. Los ingresos promedio varían, pero muchas agencias encuentran éxito al especializarse en nichos específicos.

¿Existen diferentes tipos de agencias de viajes en Estados Unidos y cuáles son sus características distintivas?

En Estados Unidos, existen agencias de viajes minoristas y mayoristas. Las minoristas trabajan directamente con los clientes para planificar viajes, mientras que las mayoristas suelen negociar precios con proveedores para ofrecer paquetes a las minoristas. Ambos tipos desempeñan roles importantes en la industria de viajes.

Tambien puedes leer:

  1. Radaisa dice:

    Gracias por la informacion muy util para mi.

    1. Emmanuel dice:

      Hol Rodaisa, encantado que nuestra información sea valiosa.
      Un saludo.

  2. Patricio dice:

    Buenas noches, quisiera saber que tipo de certificación requieres para instalar una agencia de viajes que comercialice paquetes hacia Ecuador en el estado de Arizona, ciudad de Phoenix, y también saber si puedo funcionar desde casa.

    1. Emmanuel dice:

      Hola Patricio, en este link encontraras las respuestas a tus consultas para abrir una agencia de viajes en Phoenix. Suerte.

  3. Clara torres dice:

    Hola nesecito una licencia para abrir la agencia de viajes vivo en Arkansas
    Que otro trámite nesecito

  4. Adriana dice:

    Gracias muy until , solo que yo Estoy en El Paso Texas y no encuentro el link para sacar la licencia

    1. Emmanuel dice:

      Hola Adriana en el siguiente enlace obtendras información para tu licencia d enegocio en El Paso Tx.

  5. Alexis dice:

    Excelente amigo gracias por la información

  6. lazaro dice:

    Intento tener una agencia de viaje pero no se donde debo de aplicar a la licencia...

    1. Emmanuel dice:

      Hola Lazaro, puedes encontrar más información en este post: https://www.bloghispanodenegocios.com/licencias-y-permisos-cuales-necesito/

  7. tania lazo dice:

    hola vivo en maryland que costos y q necesito para abrir una agencia de viajes

  8. Maray dice:

    Hola vivo en Florida, y quisiera saber como adquirir los permisos para abrir una agencia de viaje

  9. Yusimi dice:

    Hola vivo en austin tx y no se los pasos para hacer una agencia de viajes y nesecito ayuda gracias

    1. Emmanuel dice:

      Hola Yusimi tienes la información en este post. ¿Que permisos necesito para poner un negocio en Houston Texas?

  10. Sandra dice:

    Hola Emmanuel
    Gracias por la información.
    De casualidad sabes cómo puedo conseguir los permisos necesarios para agencia de viajes desde casa en México.....

    1. Emmanuel dice:

      Hola Sandra lo puedes ver aquí.

  11. irenelys dice:

    Hola deseo abrir una agencia de viajes en Florida, donde puedo conseguir la licencia y como obtener los servicios de paqueteria, hospedaje, venta de boletos de avion a mis clientes

  12. Cris Leal dice:

    Buenas tardes, gracias por la información. Donde puedo conseguir que tipo de certificación necesito para poder abrir mi agencia de viajes en Orlando-Florida? Gracias de antemano.

    1. Emmanuel dice:

      Hola Cris puedes encontrar la información en el sguiente link.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir